1 cuota de $44.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.000,00 |
2 cuotas de $26.034,80 | Total $52.069,60 | |
3 cuotas de $17.751,07 | Total $53.253,20 | |
6 cuotas de $9.702,73 | Total $58.216,40 | |
9 cuotas de $6.864,49 | Total $61.780,40 | |
12 cuotas de $5.441,33 | Total $65.296,00 | |
24 cuotas de $3.905,18 | Total $93.724,40 |
3 cuotas de $18.748,40 | Total $56.245,20 | |
6 cuotas de $10.325,33 | Total $61.952,00 |
3 cuotas de $18.943,47 | Total $56.830,40 | |
6 cuotas de $10.399,40 | Total $62.396,40 | |
9 cuotas de $7.781,64 | Total $70.034,80 | |
12 cuotas de $6.373,03 | Total $76.476,40 |
18 cuotas de $4.434,96 | Total $79.829,20 |
Título | ARTIGAS Y EL CONGRESO DE ABALOS |
Subtítulo | AUGE Y DISOLUCION DEL ARTIGUISMO POSTUMO |
Código EAN | 9789876938280 |
Autor | NOCERA, EDUARDO |
Editorial | CICCUS |
Tema | Historia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 600 |
Sinópsis : esde una perspectiva original; Eduardo Nocera analiza el complejo desarrollo de la convocatoria de Artigas al Congreso de Abalos como tercer Congreso de los Pueblos Libres; un acontecimiento de las luchas por el federalismo; extrañamente devaluado hasta hoy. Por un lado; describe la situación rioplatense a raíz de la batalla de Tacuarembó; por otro; plantea la influencia en el Litoral de lo acordado entre Ramírez y Lecor tras la convención del Pilar Viejo entre Buenos Aires; Santa Fe y Entre Ríos; el Segundo Tratado.Biografía :