1 cuota de $32.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.300,00 |
2 cuotas de $19.111,91 | Total $38.223,82 | |
3 cuotas de $13.030,90 | Total $39.092,69 | |
6 cuotas de $7.122,69 | Total $42.736,13 | |
9 cuotas de $5.039,16 | Total $45.352,43 | |
12 cuotas de $3.994,43 | Total $47.933,20 | |
24 cuotas de $2.866,76 | Total $68.802,23 |
3 cuotas de $13.763,03 | Total $41.289,09 | |
6 cuotas de $7.579,73 | Total $45.478,40 |
3 cuotas de $13.906,23 | Total $41.718,68 | |
6 cuotas de $7.634,11 | Total $45.804,63 | |
9 cuotas de $5.712,43 | Total $51.411,91 | |
12 cuotas de $4.678,39 | Total $56.140,63 |
18 cuotas de $3.255,66 | Total $58.601,89 |
Título | AUTOCRACIA S.A |
Subtítulo | LOS DICTADORES QUE QUIEREN GOBERNAR EL MUNDO |
Código EAN | 9789877950861 |
Autor | APPLEBAUM, ANNE |
Editorial | DEBATE |
Tema | Politica |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 219 |
Sinópsis : A partir de casos contemporáneos; la ganadora del Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024 y del Premio Pulitzer 2004; Anne Applebaum; demuestra en Autocracia S. A. que no hay un único líder al frente de las dictaduras; sino unas sofisticadas redes compuestas por estructuras financieras cleptocráticas; cuestionables servicios de seguridad y propagandistas profesionales. Los miembros de estas redes no solo están conectados dentro del propio país; sino con los de muchos otros. Las empresas corruptas controladas por el Estado totalitario hacen negocios con sus homólogas en territorios similares. La policía de un país puede armar; equipar y entrenar a la de otro. Los propagandistas comparten recursos y temas; difundiendo los mismos mensajes sobre la debilidad de la democracia y la maldad de Estados Unidos. Ningún país lidera este bloque; parece más bien una aglomeración de compañías cuyos vínculos no están cimentados en ideales; sino en acuerdos -diseñados para paliar los boicots económicos occidentales o para que algunos se enriquezcan personalmente-; razón por la cual pueden operar más allá de las fronteras geográficas e históricas. Applebaum asume el reto de con textualizar el mundo de las nuevas dictaduras; así como el de los principales opositores; para revelar cómo han evolucionado estos sistemas de gobierno y cómo han tratado de moldear la economía y la política de las las antiguas democracias. La crítica dijo: «El visionario libro de Anne Applebaum revela una red internacional de autócratas que busca subvertir la democracia en lo que se ha convertido una lucha global descentralizada; con alianzas cambiantes y sin fuerzas monolíticas del bien y del mal. Pero también es un manual práctico repleto de propuestas específicas para combatir la autocracia en todas sus nefastas formas. Ahora nos corresponde a nosotros; los defensores de la democracia; dar un paso al frente y poner estas ideas en acción». Garri Kaspárov «La destacada periodista y estudiosa de las d Biografía : Anne Applebaum es columnista para The Washington Post; profesora asociada en la London School of Economics y colaboradora de The New York Review of Books. Entre sus libros se destacan Gulag (Debate; 2004); obra galardonada con el Premio Pulitzer; El telón de acero (Debate; 2014); con el que ganó el Premio Cundill y fue finalista del National Book Award; Hambruna roja (Debate; 2019); El ocaso de la democracia (Debate; 2021) y Entre Este y Oeste (Debate; 2023). Vive en Polonia con su marido y sus dos hijos.