1 cuota de $29.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
2 cuotas de $17.159,30 | Total $34.318,60 | |
3 cuotas de $11.699,57 | Total $35.098,70 | |
6 cuotas de $6.394,98 | Total $38.369,90 | |
9 cuotas de $4.524,32 | Total $40.718,90 | |
12 cuotas de $3.586,33 | Total $43.036,00 | |
24 cuotas de $2.573,87 | Total $61.772,90 |
3 cuotas de $12.356,90 | Total $37.070,70 | |
6 cuotas de $6.805,33 | Total $40.832,00 |
3 cuotas de $12.485,47 | Total $37.456,40 | |
6 cuotas de $6.854,15 | Total $41.124,90 | |
9 cuotas de $5.128,81 | Total $46.159,30 | |
12 cuotas de $4.200,41 | Total $50.404,90 |
18 cuotas de $2.923,04 | Total $52.614,70 |
Título | AUTOMATIZADOS |
Código EAN | 9789504986317 |
Autor | LEVY YEYATI, EDUARDO |
JUDZIK, DARIO | |
Editorial | PLANETA |
Tema | Divulgacion |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 256 |
Sinópsis : Esta frase podría resumir algunas de las ideas de este libro de ágil lectura y profundo como pocos. En Automatizados se combinan una vocación académica; que permite navegar las aguas turbulentas del futuro del trabajo; y una formación económica; que facilita plasmar concretamente el impacto social y profesional del cambio laboral. Existen otros libros sobre el futuro del trabajo; pero a mi entender son exploraciones superficiales y metafísicas de lo que vendrá. Este libro es una excepción porque se pregunta claramente sobre algo que afectará todos los ámbitos de nuestra vida¿Qué impacto tendrá el futuro del trabajo en tener empleos de cali-dad? ¿Cuál será la herramienta de distribución del empleo cuando este escasee? ¿Qué competencias humanas son irreemplazables frente al trabajo de la máquina? ¿Habrá ocio? ¿Para qué?Cuando Charles Chaplin filmó Tiempos modernos; la película en la que el protagonista estaba en una línea de producción y no daba abasto para hacer un trabajo repetitivo; quedó en el imaginario que las revoluciones; sean industriales o tecnológicas; servirían para reemplazarnos y llevar a las personas a un lugar poco relevante con un trabajo aburrido (con suerte). La nueva revolución; la de la IA; es un gran interrogante: las personas no nos enfrentamos a máquinas; sino a algoritmos que pueden llegar a definir nuestro futuro. Todas estas incógnitas son abordadas por este; el mejor libro sobre el futuro del trabajo que se haya escrito. Biografía : EDUARDO LEVY YEYATI es profesor plenario de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) e investigador principal del CONICET. Asesor de gobiernos y organismos multilaterales; fue economista jefe del Banco Central de la República Argentina; jefe de estrategia de mercados emergentes de Barclays Capital; decano de la Escuela de Gobierno de la UTDT y presidente de CIPPEC. Profesor visitante en Harvard y en LSE; su producción académica rankea en pri-mer lugar entre los economistas de la Argentina según RePEc y Google Scholar. Es autor de los ensayos La resurrección (2007; con Diego Valenzuela); Vamos por todo (2013; con Marcos Novaro); Porvenir (2015) y Después del trabajo (2018); y de las novelas Gallo (2008); Culebrón (2013; finalista premio Letra Sur) y El juego de la mancha (2018; finalista premio La Nación-Sudamericana). En medios; creó y condujo Tasas chinas (Radio UBA); Porvenir (TV Pública; premio Fund TV) y Pensar distinto (TN).DARÍO JUDZIK es doctor en Economía Aplicada (Universidad Autónoma de Barcelona) e investigador en temas sociolaborales. Hoy se desempeña como decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Publicó trabajos de investigación en revistas internacionales con refe-rato como International Labour Review y el Economic y Labour Relations Review. Dirige proyectos de investigación para organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).