1 cuota de $14.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.600,00 |
2 cuotas de $8.638,82 | Total $17.277,64 | |
3 cuotas de $5.890,13 | Total $17.670,38 | |
6 cuotas de $3.219,54 | Total $19.317,26 | |
9 cuotas de $2.277,76 | Total $20.499,86 | |
12 cuotas de $1.805,53 | Total $21.666,40 | |
24 cuotas de $1.295,81 | Total $31.099,46 |
3 cuotas de $6.221,06 | Total $18.663,18 | |
6 cuotas de $3.426,13 | Total $20.556,80 |
3 cuotas de $6.285,79 | Total $18.857,36 | |
6 cuotas de $3.450,71 | Total $20.704,26 | |
9 cuotas de $2.582,09 | Total $23.238,82 | |
12 cuotas de $2.114,69 | Total $25.376,26 |
18 cuotas de $1.471,60 | Total $26.488,78 |
Título | CAUTELA DEL SALVAJE |
Subtítulo | PASIONES Y POLITICA EN SPINOZA |
Código EAN | 9789505634231 |
Autor | TATIAN, DIEGO |
Editorial | COLIHUE |
Tema | filosafia |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : En tiempos en que el interés por la figura y el pensamiento de Baruch Spinoza se renueva e incrementa tanto en los ámbitos académicos como en la arena política; La cautela del salvaje aborda la relación entre las pasiones y la política en la obra del filósofo holandés. En este intenso ensayo --escrito originalmente dos décadas atrás; cuando la realidad latinoamericana era; tal vez; menos permeable a estas líneas de reflexión- Diego Tatián defiende la idea de que el más profundo sentido del spinozismo; en lo que a lo político concierne; es la producción de comunidad entre los hombres; o bien; dicho negativamente; la voluntad de suprimir la separación entre los hombres. Luego de un primer capítulo que pone de manifiesto la tensión entre la biografía y el desarrollo conceptual spinozianos -de un lado; la expulsión del filósofo de la comunidad hebrea de Amsterdam; del otro; la propia noción de comunidad; central en su pensamiento -el libro se encuentra dividido en siete partes; cada una de las cuales profundiza un tema; integrado sucesivamente con los demás: las cuestiones de la vida común; la amistad; la adulación; el odio; la ambición; el miedo; la esperanza; el amor y; finalmente; la comunidad. Como resultado de una puesta en diálogo sistemática de las obras centrales de Spinoza; cada parte del ensayo evalúa el rol que tienen las pasiones en el sustento de una comunidad auténticamente democrática; en las antípodas de la voluntad de dominio sobre la que se basa la tiranía.Biografía :