1 cuota de $40.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.500,00 |
2 cuotas de $23.963,85 | Total $47.927,70 | |
3 cuotas de $16.339,05 | Total $49.017,15 | |
6 cuotas de $8.930,93 | Total $53.585,55 | |
9 cuotas de $6.318,45 | Total $56.866,05 | |
12 cuotas de $5.008,50 | Total $60.102,00 | |
24 cuotas de $3.594,54 | Total $86.269,05 |
3 cuotas de $17.257,05 | Total $51.771,15 | |
6 cuotas de $9.504,00 | Total $57.024,00 |
3 cuotas de $17.436,60 | Total $52.309,80 | |
6 cuotas de $9.572,18 | Total $57.433,05 | |
9 cuotas de $7.162,65 | Total $64.463,85 | |
12 cuotas de $5.866,09 | Total $70.393,05 |
18 cuotas de $4.082,18 | Total $73.479,15 |
Título | CIEN DIAS EN UCRANIA |
Subtítulo | DIARIO DE UNA CORRESPONSAL DE GUERRA |
Código EAN | 9789500769150 |
Autor | PIQUE, ELISABETTA |
Editorial | SUDAMERICANA |
Tema | Biografias y testimonios |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : El colega italiano me pregunta si quiero sumarme a una lista de personas a evacuar que está preparando el consulado de Italia. Le agradezco; pero no. No tengo ninguna duda de que voy a quedarme en Kiev. acabo de llegar y quiero contar esta historia. Elisabetta Piqué fue la primera periodista en llegar al lugar exacto donde comenzaron a llover las bombas y los misiles que iniciaron la invasión rusa a Ucrania. Durante los cien días que totalizaron sus tres estadías en la zona de conflicto; además de informar como corresponsal de La Nación; se dedicó a documentar su experiencia cotidiana y a recoger las voces de víctimas y testigos anónimos. Gestado en terreno; en medio de sirenas y explosiones; este libro desnuda las historias de desasosiego de la gente común detrás de la guerra que está marcando un antes y un después en los equilibrios geopolíticos del mundo y; al mismo tiempo; permite asomar a la experiencia personal y sensible de una periodista en el peligroso frente de batalla. Testimonio de primera mano tan crudo y original como reflexivo y bien narrado; Cien días en Ucrania pone al descubierto los aspectos más tangibles y concretos de la vida en medio de una guerra distinta que se libra en el corazón de Europa y en las redes sociales; involucra a todo el planeta y no tiene fin a la vista.Biografía : Elisabetta Piqué es corresponsal del diario La Nación de Buenos Aires en Italia y el Vaticano desde 1999. Es también corresponsal de guerra y cubrió Kosovo (1999); la Segunda Intifada (2001); las guerras en Afganistán (2001) e Irak (2003) -reflejadas en su primer libro; Diario de guerra. Apuntes de una corresponsal en el frente-; los conflictos relacionados con las primaveras árabes en Libia y Egipto; la guerra en Gaza (2012) y; más recientemente; la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa. En reconocimiento a su «valiente y humana cobertura« de este conflicto; en 2022 ganó la Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo y el Premio Adepa. Escribió en 2013 Francisco; vida y revolución; biografía traducida a varios idiomas; incluso chino; que ganó en 2015 el primer premio de la Catholic Press Association de Estados Unidos. En 2003 ganó el Premio Santa Clara de Asís de periodismo y en 2013 el Premio Mariano Moreno de la Universidad Argentina de la Empresa por mejor cobertura periodística sobre la renuncia de Benedicto XVI. Nacida en Florencia; Italia; se crió en la Argentina. Es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internaciona les en la Universidad Católica Argentina y fue becada por el World Press Institute de Estados Unidos. Está casada y tiene dos hijos. @bettapique