1 cuota de $77.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $77.300,00 |
2 cuotas de $45.738,41 | Total $91.476,82 | |
3 cuotas de $31.185,40 | Total $93.556,19 | |
6 cuotas de $17.045,94 | Total $102.275,63 | |
9 cuotas de $12.059,66 | Total $108.536,93 | |
12 cuotas de $9.559,43 | Total $114.713,20 | |
24 cuotas de $6.860,70 | Total $164.656,73 |
3 cuotas de $32.937,53 | Total $98.812,59 | |
6 cuotas de $18.139,73 | Total $108.838,40 |
3 cuotas de $33.280,23 | Total $99.840,68 | |
6 cuotas de $18.269,86 | Total $109.619,13 | |
9 cuotas de $13.670,93 | Total $123.038,41 | |
12 cuotas de $11.196,26 | Total $134.355,13 |
18 cuotas de $7.791,41 | Total $140.245,39 |
Título | COCINA PORTEñA /170 RECETAS |
Código EAN | 9789504970989 |
Autor | DIAZ, JULIAN |
Editorial | PLANETA |
Tema | Gastronomia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 360 |
Sinópsis : A lo largo de sus más de 400 años de historia; la ciudad de Buenos Aires desarrolló una gastronomía única y propia. Platos populares como la milanesa a caballo; la pascualina o los buñuelos de acelga; y otros que se pierden en la memoria colectiva; como la tarta de alcauciles; los riñoncitos al jerez o los membrillos rellenos de cordero. Sabores actuales 'ojo de bife con hueso; pavlova con crema de mascarpone; por ejemplo' y recetas de siempre: el cóctel de langostinos y la suprema Maryland; entre tantas más.Cocina Porteña de Los Galgos reúne 170 recetas pensadas siempre desde el hoy; desde las mesas de un restaurante que Julián Díaz y Florencia Capella rescataron del vértigo de una urbanidad que amenaza con devorarlo y darle el lugar que se merece. Un libro necesario para todo amante de Buenos Aires; de su deliciosa cocina y de su historia.Biografía : Restauranteur; sommelier y cocinero. Es un apasionado por dar forma a lugares con identidad propia; espacios que dialogan con el pasado y con el presente de la Argentina. A los 18 años tuvo su primer bar junto a su pareja; Florencia Capella; y desde entonces no se detuvo: en 2004 abrió; también con Florencia; el bar 878; en 2015 refundó el histórico Los Galgos; y junto a socios y amigos reabrió Roma; en el barrio del Abasto; y creó La Fuerza (el vermut y la vermutería). Fue además parte de los inicios de Florería Atlántico y Anchoíta.RODOLFO REICH Periodista. Desde hace más de 20 años escribe; habla y reflexiona sobre gastronomía. Actualmente; es colaborador de La Nación; también tiene a su cargo la sección de gastronomía del suplemento Radar; deÿPágina/12. Publica entrevistas y crónicas en el medio español 7 Caníbales y realiza columnas de opinión para la revista Maleva. En radio es columnista de los programas La inmensa minoría y Tarde para nada; en televisión participa del ciclo Médico de familia; de Canal 9. Apasionado por los sabores y aromas de la Argentina; recorre el país difundiendo el trabajo de productores; cocineros y enólogos.