1 cuota de $32.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.990,00 |
2 cuotas de $19.520,18 | Total $39.040,37 | |
3 cuotas de $13.309,27 | Total $39.927,80 | |
6 cuotas de $7.274,84 | Total $43.649,07 | |
9 cuotas de $5.146,81 | Total $46.321,26 | |
12 cuotas de $4.079,76 | Total $48.957,16 | |
24 cuotas de $2.928,00 | Total $70.272,00 |
3 cuotas de $14.057,04 | Total $42.171,12 | |
6 cuotas de $7.741,65 | Total $46.449,92 |
3 cuotas de $14.203,29 | Total $42.609,88 | |
6 cuotas de $7.797,19 | Total $46.783,12 | |
9 cuotas de $5.834,46 | Total $52.510,18 | |
12 cuotas de $4.778,33 | Total $57.339,92 |
18 cuotas de $3.325,21 | Total $59.853,76 |
Título | COLAPSO ECOLOGICO YA LLEGO |
Subtítulo | UNA BRUJULA PARA SALIR DEL MAL DESARROLLO |
Código EAN | 9789878010274 |
Autor | SVAMPA, MARISTELLA |
Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
Tema | Medioambiente |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 296 |
Sinópsis : ¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque fiªguren millones de entradas en internet; seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos; o una preocupación de países ricos. Por desconocimiento; comodidad o mala fe; amplios sectores sociales son somos; como dice Maristella Svampa; analfabetos ambientales; más o menos conscientes de que los modelos de desarrollo hegemónicos dañan la naturaleza y son insustentables pero también de que no hay alternativas porque la economía tiene que crecer. Incluso cuando una pandemia paraliza el planeta entero; poco se dice de las causas socioambientales que la originaron. Prima la desinformación y el discurso de un enemigo invisible al que hay que vencer para volver cuanto antes a la normalidad. Pero no nos cuestionamos a qué normalidad queremos volver. Con la convicción de que el tema no puede limitarse a una narrativa abstracta o voluntarista; Maristella Svampa y Enrique Viale han escrito una formidable obra de síntesis y de intervención. Trazan una cartografía de las luchas globales y en especial de los conflictos socioambientales en la Argentina del siglo XXI. Revisan los impactos sociosanitarios del glifosato; la disputa política tras la Ley de Glaciares; la ilusión eldoradista de Vaca Muerta y las posibilidades del litio: una muestra de que tanto los gobiernos progresistas como los neoliberales han quedado presos de las mismas trampas ideológicas y cognitivas. Así; plantean una pregunta urgente: si con agronegocio; fracking y megaminería tenemos más de la mitad de los niños bajo el nivel de pobreza; ¿no será entonces que llegó el momento de debatir seriamente los modelos de (mal)desarrollo en América Latina; en vez de insistir con soluciones que profundizan más de lo mismo? Ante el riesgo cierto de que el capitalismo del caos habilite salidas conservadoras o autoritarias en la región; El colapso ecológico ya llegó señala un rumbo claro: un pacto ecosocial y económico que articule justicia social con justicia ambiental y conduzca a una transición energética; productiva; alimentaria y urbana. Mucho más allá de la denuncia; este libro es una brújula imprescindible para orientar a lectores inquietos; académicos y activistas. Para entender; en este tiempo de descuento; dónde estamos y con qué recursos podemos sostener la esperanza. Biografía :