1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | CONVERSACION EN PRINCETON |
Código EAN | 9788420431789 |
Autor | VARGAS LLOSA, MARIO |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura contemporanea |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 296 |
Sinópsis : Universidad de Princeton; Nueva Jersey; 2015. Durante un semestre; Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela; y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura; a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral; Historia de Mayta; ¿Quién mató a Palomino Molero?; El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones; el Nobel; con su brillantez acostumbrada; habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas; pero también ofrece un análisis inteligente de la actualidad. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lan‡on; periodista del Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado ese mismo año. Tres perspectivas complementarias confluyen en este libro: la del autor; que desvela el proceso creativo de sus novelas; la de Rubén Gallo; que analiza las distintas significaciones que las obras de Vargas Llosa cobran en el momento de su difusión; y la de los alumnos; que con sus reflexiones y preguntas dan voz a los millones de lectores de Vargas Llosa. Conversación en Princeton es una oportunidad sin igual para asistir a un curso magistral sobre literatura y realidad impartido por uno de los escritores más reconocidos y valorados en todo el mundo. Biografía : Mario Vargas Llosa; Premio Nobel de Literatura 2010; nació en Arequipa; Perú; en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos; Los jefes; que obtuvo el Premio Leopoldo Alas; su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros; Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela; La casa verde; que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna; Kathie y el hipopótamo; La Chunga; El loco de los balcones; Ojos bonitos; cuadros feos; Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste); estudios y ensayos ( La orgía perpetua; La verdad de las mentiras; La tentación de lo imposible; El viaje a la ficción y La civilización del espectáculo); memorias (El pez en el agua); relatos (Los cachorros) y; sobre todo; novelas: Conversación en La Catedral; Pantaleón y las visitadoras; La tía Julia y el escribidor; La guerra del fin del mundo; Historia de Mayta; ¿Quién mató a Palomino Molero?; El hablador; Elogio de la madrastra; Lituma en los Andes; Los cuadernos de don Rigoberto; La Fiesta del Chivo; El Paraíso en la otra esquina; Travesuras de la niña mala; El sueño del celta; El héroe discreto y Cinco Esquinas. Ha obtenido los más importantes galardones literarios; desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes; el Príncipe de Asturias; el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.