1 cuota de $32.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.990,00 |
2 cuotas de $19.520,18 | Total $39.040,37 | |
3 cuotas de $13.309,26 | Total $39.927,80 | |
6 cuotas de $7.274,84 | Total $43.649,07 | |
9 cuotas de $5.146,80 | Total $46.321,26 | |
12 cuotas de $4.079,76 | Total $48.957,16 | |
24 cuotas de $2.928,00 | Total $70.272,00 |
3 cuotas de $14.057,04 | Total $42.171,12 | |
6 cuotas de $7.741,65 | Total $46.449,92 |
3 cuotas de $14.203,29 | Total $42.609,88 | |
6 cuotas de $7.797,18 | Total $46.783,12 | |
9 cuotas de $5.834,46 | Total $52.510,18 | |
12 cuotas de $4.778,32 | Total $57.339,92 |
18 cuotas de $3.325,20 | Total $59.853,76 |
Título | DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LAS CIENCIA |
Código EAN | 9789876291583 |
Autor | DUCROT, OSWALD |
Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
Tema | pedagogia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 424 |
Sinópsis : Concebida como una visión de conjunto de las ciencias del lenguaje (que incluyen las corrientes ligadas a la lingüística formal y también a los estudios literarios); esta obra ofrece una sistematización destinada tanto a especialistas como a principiantes; pues logra explicar términos técnicos sin incurrir ella misma en una jerga cerradamente especializada. Escrito por dos estudiosos de reconocido talento; el libro está organizado en cuatro grandes secciones: las escuelas; desde el siglo XVII hasta Noam Chomsky; los dominios; incluyendo la psico y la sociolingüística; los conceptos metodológicos; desde el más fundamental -el signo- hasta el más derivado -el de género literario-; y los conceptos descriptivos; desde el más simple -las unidades no significativas- hasta uno de los más complejos -la teoría de los actos de habla-. Con absoluta honestidad; los autores reconocen que este diccionario es el producto de deliberadas decisiones personales; entre ellas la de privilegiar el aspecto semántico del lenguaje; es decir; los modos en que se manifiesta la significación. De ahí la importancia atribuida a la gramática generativa y transformacional de Chomsky; a las discusiones que han marcado la historia de las ciencias del lenguaje; a los enfoques de la lógica y al examen de categorías discursivas y literarias. El resultado es fiel a la variedad del campo estudiado: refleja la multiplicidad de terminologías y áreas del saber que abordan el lenguaje; sin tomar partido por una doctrina en particular y respetando la especificidad de cada aporte. Edición revisada y corregida. Biografía :