1 cuota de $38.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.990,00 |
2 cuotas de $23.070,38 | Total $46.140,77 | |
3 cuotas de $15.729,87 | Total $47.189,60 | |
6 cuotas de $8.597,94 | Total $51.587,67 | |
9 cuotas de $6.082,87 | Total $54.745,86 | |
12 cuotas de $4.821,76 | Total $57.861,16 | |
24 cuotas de $3.460,52 | Total $83.052,60 |
3 cuotas de $16.613,64 | Total $49.840,92 | |
6 cuotas de $9.149,65 | Total $54.897,92 |
3 cuotas de $16.786,49 | Total $50.359,48 | |
6 cuotas de $9.215,29 | Total $55.291,72 | |
9 cuotas de $6.895,60 | Total $62.060,38 | |
12 cuotas de $5.647,38 | Total $67.768,52 |
18 cuotas de $3.929,98 | Total $70.739,56 |
Título | DICTADURA NAZI |
Subtítulo | PRINCIPALES CONTROVERSIAS EN TORNO A LA ERA HITLER |
Código EAN | 9789876292689 |
Autor | KERSHAW, IAN |
Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
Colección | HISTORIA Y CULTURA |
Tema | Historia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 440 |
Sinópsis : Explicar el pasado es la tarea de los historiadores; pero esa tarea se vuelve intimidante y en extremo compleja en el caso del nazismo. Con un líder que hablaba en tono apocalíptico de poder mundial o destrucción; y con un régimen basado en una ideología de odio racial extremo; uno de los países más avanzados cultural y económicamente de Europa se preparó para la guerra y perpetró atrocidades de una naturaleza y una escala que desafían la imaginación. Frente a Auschwitz; la capacidad de explicación del historiador resulta insignificante. Si el debate y la controversia constituyen la esencia misma de los estudios históricos; ciertamente se agudizan cuando se trata de abordar la era nazi. Este libro; ya un clásico sobre el tema escrito por un especialista reconocido en el mundo; es un intento de analizar los distintos enfoques sobre la historia del Tercer Reich; sintetizar las discusiones y sugerir cuál de las perspectivas tiene un mejor potencial en relación con las demás para dar cuenta de ciertos aspectos decisivos; como la condición fascista o totalitaria del nazismo; la aceptación por parte de la sociedad alemana o el Holocausto. En una Europa transformada por la caída del bloque soviético y la reunificación alemana; las nuevas generaciones vuelven a interrogar el pasado: contra las aspiraciones de los que querrían ver el nazismo como una etapa cerrada; la querella pública sobre el legado de la era nazi parece no tener fin. Ian Kershaw expone; con solvencia y agilidad de ensayista; una clave de análisis personal; aguda y consistente; que supera las antinomias o las sintetiza; un conjunto de hipótesis que ha desarrollado en numerosos trabajos y; principalmente; en su monumental biografía de Hitler. La historia es mejor que el mito. Vale tener en cuenta esta obviedad; sostiene el autor; ahora que la ignorancia y el mito difunden la intolerancia racial y un renacimiento de las ilusiones y necedades del fascismo. Biografía :