| 1 cuota de $22.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490,00 |
| 2 cuotas de $13.307,33 | Total $26.614,67 | |
| 3 cuotas de $9.073,21 | Total $27.219,65 | |
| 6 cuotas de $4.959,42 | Total $29.756,52 | |
| 9 cuotas de $3.508,69 | Total $31.578,21 | |
| 12 cuotas de $2.781,26 | Total $33.375,16 | |
| 24 cuotas de $1.996,08 | Total $47.905,95 |
| 3 cuotas de $9.582,99 | Total $28.748,97 | |
| 6 cuotas de $5.277,65 | Total $31.665,92 |
| 3 cuotas de $9.682,69 | Total $29.048,08 | |
| 6 cuotas de $5.315,51 | Total $31.893,07 | |
| 9 cuotas de $3.977,48 | Total $35.797,33 | |
| 12 cuotas de $3.257,48 | Total $39.089,87 |
| 18 cuotas de $2.266,86 | Total $40.803,61 |
| Título | DISCURSO SOCIAL |
| Subtítulo | LIMITES HISTORICOS DE LO PENSABLE Y LO DECIBLE |
| Código EAN | 9789876291347 |
| Autor | ANGENOT, MARC |
| Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
| Colección | METAMORFOSIS |
| Tema | sociologia |
| Rubro | HUMANIDADES |
| Páginas | 230 |
Sinópsis : Si alguien se tomara el trabajo de elegir un lugar y un año; y luego; de leer todo aquello que se publicó allí durante ese lapso -desde los textos académicos hasta los diarios de circulación masiva-; tendría ante sí una manifestación muy concreta del 'discurso social'; es decir; de todo aquello que; en una coyuntura particular; puede pensarse y escribirse. Marc Angenot; un pionero en el campo del análisis del discurso; demuestra en este libro que semejante experimento es realizable y que abre el camino para analizar el pasado; lejano o reciente. La primera parte de esta obra despliega la teoría del discurso social y; como un ejemplo de su productividad; la segunda parte aborda distintas modalidades discursivas: las doctrinas socialistas acerca de un arte proletario; el surgimiento de las ideologías modernas y el renacer de los estudios retóricos. El axioma que atraviesa este enfoque es que las ideas y los discursos son hechos históricos: no se puede tener cualquier creencia u opinión en cualquier momento y en cualquier cultura. En cada época reina una hegemonía de lo pensable y una serie de reglas que establecen modos legítimos de argumentar y narrar; de persuadir y de probar. Historizar los discursos; comprender dentro de qué límites piensa y escribe una sociedad determinada; resulta un paso insoslayable no sólo para el analista del discurso sino también para el historiador de las ideas y el investigador en ciencias sociales. Esta selección de trabajos se propone como una inmejorable vía de acceso a la obra de un autor tan prolífico como poco traducido; y constituye una orientación fundamental para quienes estudian la discursividad social. Biografía :
