1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | DULCES OTOÑALES |
Código EAN | 9789500746977 |
Autor | ASIS, JORGE |
Editorial | SUDAMERICANA |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 192 |
Sinópsis : Una de las teorías de Oberdán Rocamora es que las mujeres son primaverales hasta los 22 años; luego entran en su etapa veraniega; un período que culmina alrededor de los 43; para darle paso a la fase otoñal; que termina aproximadamente a los 62 años. En adelante; llega el turno de las invernales; instancia ideal para la serenidad; la sabiduría y la compasión. Dulces otoñales cuenta las aventuras amorosas de Rodolfo; un dandy especializado en un elenco estable de mujeres otoñales; un agudo observador del universo femenino; un cazador al acecho; provisto del cinismo más irritante. Historias profundamente eróticas; ambientadas en París; que se nutren de la pluma implacable de Jorge Asís para desnudar; esta vez; el mundo clandestino de los amantes. Biografía : Jorge Asís nació en Avellaneda; en 1946. Escritor y periodista; fue también embajador argentino en París ante la Unesco; secretario de Cultura de la Nación y embajador de la Argentina en Portugal. Desde la publicación de Flores robadas en los jardines de Quilmes (1980); la obra de Asís se ha convertido en best seller. Su literatura; urbana y a veces caricaturesca; lo posiciona como el mejor escritor de novelas políticas de la Argentina; y ha sido traducida al francés; ruso; portugués; alemán e inglés. Trabajó en el diario Clarín; la revista Libre y en varios programas de televisión; entre ellos «Poder vacante« y «Animales sueltos«. La biblioteca Asís en Sudamericana incluye los títulos: Hombre de gris; Tulipanes salvajes en agua de rosas; Diario de la Argentina; Excelencias de la NADA; Lesca; el fascista irreductible; Del Flore a Montparnasse; Casa casta; Cuentos completos; El sentido de la vida en el socialismo; La línea Hamlet; Dulces otoñales; Flores robadas en los jardines de Quilmes; Los reventados; Partes de inteligencia; Sandra; la trapera; Cuaderno del acostado; El Buenos Aires de Oberdán Rocamora; Carne picada; Cazadores de canguros; Rescate en Managua / El pretexto de París; Memorias tergiversadas; La mafia del bien y La marroquinería política. Jorge Asís se define como un periodista artesanal y publica sus crónicas de análisis político en su página web www.jorgeasisdigital.com.