1 cuota de $35.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.700,00 |
2 cuotas de $21.123,69 | Total $42.247,38 | |
3 cuotas de $14.402,57 | Total $43.207,71 | |
6 cuotas de $7.872,45 | Total $47.234,67 | |
9 cuotas de $5.569,60 | Total $50.126,37 | |
12 cuotas de $4.414,90 | Total $52.978,80 | |
24 cuotas de $3.168,52 | Total $76.044,57 |
3 cuotas de $15.211,77 | Total $45.635,31 | |
6 cuotas de $8.377,60 | Total $50.265,60 |
3 cuotas de $15.370,04 | Total $46.110,12 | |
6 cuotas de $8.437,70 | Total $50.626,17 | |
9 cuotas de $6.313,74 | Total $56.823,69 | |
12 cuotas de $5.170,85 | Total $62.050,17 |
18 cuotas de $3.598,36 | Total $64.770,51 |
Título | EL AMOR EN TIEMPOS DE ODIO |
Subtítulo | REPENSAR EL ENCUENTRO Y LOS VINCULOS |
Código EAN | 9789502817347 |
Autor | ABADI, JOSE EDUARDO |
FAUR, PATRICIA | |
Editorial | GRIJALBO |
Tema | Autoayuda |
Rubro | DESARR. PERSONA |
Páginas | 236 |
Sinópsis : El amor; en todas las esferas; está atravesado por una complejidad creciente. Cuesta sostener los vínculos; hay una excesiva intolerancia y una gran dificultad para trabajar las relaciones. Vivir en una sociedad insatisfecha; cada vez más narcisista y cruel; tampoco lo hace fácil. La falta de empatía se vuelve evidente en las relaciones afectivas; desde la pareja y la familia hasta los gobiernos. Las redes sociales inauguraron la era del amor digital y transformaron la comunicación vaciándola de sentido. El amor; en todas sus formas; está en problemas. Podríamos decir que se ve amenazado. José Eduardo Abadi; Patricia Faur y Bárbara Abadi nos invitan a abordar estos temas de manera sencilla y profunda para ayudarnos a reflexionar sobre cómo podemos impulsar este nuevo encuentro en un mundo cada vez más desconectado. Biografía : José Eduardo Abadi es médico psiquiatra; psicoanalista y escritor. Tiene una vasta trayectoria dentro de la psiquiatría y la psicología. En el ámbito educativo; es miembro didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA); profesor del Instituto de Psicoanálisis y docente en universidades nacionales y extranjeras. Trabajó en diferentes áreas culturales y artísticas. Tiene doce libros publicados; entre ellos; ¿De qué hablamos cuando hablamos de buen amor? (Grijalbo; 2015); De felicidad también se vive (Sudamericana; 2012); No somos tan buena gente (Sudamericana 2002) y Y el mundo se detuvo (Grijalbo; 2021); junto con Patricia Faur y Bárbara Abadi. Es consultado por políticos; dirigentes y empresarios.