1 cuota de $34.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.200,00 |
2 cuotas de $20.236,14 | Total $40.472,28 | |
3 cuotas de $13.797,42 | Total $41.392,26 | |
6 cuotas de $7.541,67 | Total $45.250,02 | |
9 cuotas de $5.335,58 | Total $48.020,22 | |
12 cuotas de $4.229,40 | Total $50.752,80 | |
24 cuotas de $3.035,39 | Total $72.849,42 |
3 cuotas de $14.572,62 | Total $43.717,86 | |
6 cuotas de $8.025,60 | Total $48.153,60 |
3 cuotas de $14.724,24 | Total $44.172,72 | |
6 cuotas de $8.083,17 | Total $48.499,02 | |
9 cuotas de $6.048,46 | Total $54.436,14 | |
12 cuotas de $4.953,59 | Total $59.443,02 |
18 cuotas de $3.447,17 | Total $62.049,06 |
Título | EL AÑO DEL DESIERTO |
Código EAN | 9789500443418 |
Autor | MAIRAL, PEDRO |
Editorial | EMECE |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 424 |
Sinópsis : Si la historia de un país retrocediera hacia su fundación; si la ciudad fuera reduciéndose al tamaño del pueblo que alguna vez fue y luego fuera solo un pastizal; ¿cómo sobreviviríamos? María Valdés Neylan atraviesa con valentía el vendaval del tiempo que se levanta en un repliegue histórico implacable. La intemperie avanza borrando gradualmente la ciudad y las costumbres civilizadas; y María va entrando poco a poco en la barbarie: pierde su trabajo de secretaria; deambula; entra en la prostitución; comete un crimen; huye y parece perderse entre las nuevas tribus precolombinas. Esta novela es una metáfora de la eterna crisis argentina potenciada hasta la destrucción total; hasta que solo queden el desierto y una voz para contar la historia. La primera publicación de El año del desierto en 2005 confirmó a Pedro Mairal como uno de los mejores escritores argentinos de su generación.Biografía : Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Publicó además las novelas El año del desierto y Salvatierra; el volumen de cuentos Breves amores eternos; y los libros de poesía Tigre como los pájaros; Consumidor final y Pornosonetos. En 2013 publicó la novela en sonetos El gran surubí. Sus crónicas y columnas están reunidas en Maniobras de evasión y Esta historia ya no está disponible. Su novela La uruguaya; llevada al cine en 2023; es un éxito internacional de crítica y público. La obra de Mairal fue traducida a más de catorce idiomas.