1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
2 cuotas de $18.875,23 | Total $37.750,46 | |
3 cuotas de $12.869,52 | Total $38.608,57 | |
6 cuotas de $7.034,48 | Total $42.206,89 | |
9 cuotas de $4.976,75 | Total $44.790,79 | |
12 cuotas de $3.944,97 | Total $47.339,60 | |
24 cuotas de $2.831,26 | Total $67.950,19 |
3 cuotas de $13.592,59 | Total $40.777,77 | |
6 cuotas de $7.485,87 | Total $44.915,20 |
3 cuotas de $13.734,01 | Total $41.202,04 | |
6 cuotas de $7.539,57 | Total $45.237,39 | |
9 cuotas de $5.641,69 | Total $50.775,23 | |
12 cuotas de $4.620,45 | Total $55.445,39 |
18 cuotas de $3.215,34 | Total $57.876,17 |
Título | EL CUADRO |
Código EAN | 9789504983446 |
Autor | SANCHEZ MARIñO, JOAQUIN |
ZOCCHI, JULIAN | |
Editorial | PLANETA |
Tema | Politica |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 192 |
Sinópsis : 'PROCEDA'Se podría asegurar que esa orden que el presidente Néstor Kirchner le dio al titular del Ejército; Roberto Bendini; moldeó los últimos veinte años de historia argentina de varias maneras. El acto de descolgar los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar cimentó una idea que perdura; la del kirchnerismo como vanguardia en la defensa de los derechos humanos y las luchas por la memoria. A partir de allí; una grieta; quizás la primera: quienes creen firmemente en que se trató de un momento fundacional y los que consideran que no fue más que una puesta en escena; parte central del 'relato'.Sin embargo; alrededor de la bajada del cuadro hay un hecho oscuro que parece haber sido borrado de la historia: un día antes; el 23 de marzo de 2004; un grupo de cadetes del Colegio Militar realizó un operativo comando para robar y poner a resguardo la imagen de Jorge Rafael Videla e intentar desbaratar el acto de Kirchner.Las crónicas de la época omiten este hecho; y algunos creen que se trata de una leyenda. Casi dos décadas después y gracias a este libro apasionante; nos enteramos de que el robo existió. Ocho cadetes nunca identificados armaron un plan y se hicieron con la imagen original de Videla. El destino del retrato era hasta hoy un misterio; pero uno de aquellos cadetes se animó a confesarlo todo para esta investigación. Spoiler: el cuadro llegó a las manos menos pensadas.Biografía : JULIÁN ZOCCHI nació en General Belgrano en 1980. Es periodista recibido en la Universidad Nacional de La Plata. Trabajó durante catorce años en la revista Gente; donde cubrió temas tan diversos como la tragedia de Cromañón; el accidente de los mineros atrapados en una mina en Copiapó; en las puertas del desierto chileno de Atacama; o el Mundial de Fútbol de Brasil 2014. También escribió en la revista Viva y en Infobae; y trabajó en Mega 98.3 y Radio Provincia. Actualmente es editor de la sección Deportes de la web del diario Clarín.JOAQUÍN SÁNCHEZ MARIÑO nació en Buenos Aires en 1985. Es licenciado en Comunicación Social y escritor. Publicó las novelas Mi tonto; ansioso; equivocado yo (2014) y La novela de algún otro (2012); además del libro de crónicas En Venezuela (2019). Trabajó durante siete años en la redacción de la revista Gente y publicó notas en Infobae; La Nación; Vice (México); La Tercera (Chile) y otros medios. En 2022 y 2023 fue corresponsal de Infobae en Ucrania. Recibió el premio a Joven Destacado del Periodismo; otorgado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE). Hizo trabajos de campo en Haití; Venezuela; Sierra Leona; Pakistán; Mozambique; Líbano; entre otros países. Junto a Enrique Piñeyro es el creador de Antártica Press; un medio de comunicación dedicado a coberturas en el mundo.