1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | EL HAMBRE Y EL ARCANGEL |
Código EAN | 9786313011087 |
Autor | RAMOS, PABLO |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | LITERATURA |
Páginas | 220 |
Sinópsis : «La elección de una carta se debe a dos razones; la primera es que la epístola es la única manera en que puedo escribir en segunda persona sintiéndome sincero; y la otra es que escribir así; a mi manera de ver; está muy cerca de rezar». Este libro es la historia de un amor; de un encuentro; de una amistad eterna; y de cómo el arte puede acontecer en las situaciones más insólitas. A lo largo de un año; a través de e-mails y audios de teléfono; Pablo Ramos; desde Berlín; y Gabo Ferro; desde Buenos Aires; lo hicieron posible: a la distancia; compusieron un disco en el que Ramos escribió las letras de las canciones y Ferro les puso música. Se llamó El hambre y las ganas de comer y desde que se editó se fue convirtiendo en una obra de culto; en un objeto tan inclasificable como sus dos autores. Gabo Ferro; historiador; compositor; intérprete; dueño de una voz y un estilo únicos; figura clave de la música argentina del siglo XXI; a pesar de su temprana muerte sigue siendo un referente artístico para miles de seguidores. Escrita como una larga carta al amigo que ya no está; la nueva obra de Pablo Ramos nos ofrece; con generosidad; la historia de trece canciones (y alguna más) que surgieron de la comunión entre dos artistas que siempre persiguieron la belleza. La crítica dijo: «Pablo Ramos es capaz de crear un personaje que enfrenta la locura y la muerte con la misma pasión con que lo hace un gran artista o uno de los grandes desesperados que nos suele dar la literatura». Liliana Heker «En El origen de la tristeza; Pablo Ramos exhibe sus extraordinarias dotes como narrador. La herencia de Roberto Arlt destella por primera vez en la literatura argentina». Elsa Drucaroff «Desde ese rincón nos habla Ramos; con la fuerza y la intensidad de los peleadores rabiosos; los tipos que dejan la piel en el ring y en el teclado». Pablo Perantuono; Rolling Stone; sobre La ley de la ferocidad «Una narración directa; potente; gestionada con una habilidad literaria y emocional soberbia». Ca Biografía : Pablo Ramos nació en 1966 en Avellaneda; provincia de Buenos Aires. Es autor del libro de poemas Lo pasado pisado y de las novelas El origen de la tristeza ; La ley de la ferocidad; El sueño de los murciélagos -que recibió el The White Ravens al ser seleccionada por la Jugendbibliothek-; En cinco minutos levántate María y El origen de la alegría. Su libro de relatos Cuando lo peor haya pasado obtuvo el primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2003 y el primer premio Casa de las Américas (Cuba) en 2004. Publicó también el libro de relatos El camino de la luna y el de crónicas Hasta que puedas quererte solo. Su obra ha sido traducida al francés; al alemán; al serbio y al inglés. Residió un año en Berlín; en el marco del Programa de Artistas del DAAD. Como músico; es cantante y líder de la banda Disléxicos; orquesta de rock; y compuso las canciones del disco El hambre y las ganas de comer; Premio Gardel 2011; junto con el recordado Gabo Ferro. Como guionista; junto con Oscar Frenkel; mereció el Premio Ópera Prima del INCAA por El estaño de los peces -basada en El origen de la tristeza- y el Premio Tato al mejor guion televisivo 2015 por Historia de un clan. Escribió y condujo el programa Animal que cuenta; emitido por canal Encuentro.