1 cuota de $45.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.900,00 |
2 cuotas de $27.159,03 | Total $54.318,06 | |
3 cuotas de $18.517,59 | Total $55.552,77 | |
6 cuotas de $10.121,72 | Total $60.730,29 | |
9 cuotas de $7.160,91 | Total $64.448,19 | |
12 cuotas de $5.676,30 | Total $68.115,60 | |
24 cuotas de $4.073,82 | Total $97.771,59 |
3 cuotas de $19.557,99 | Total $58.673,97 | |
6 cuotas de $10.771,20 | Total $64.627,20 |
3 cuotas de $19.761,48 | Total $59.284,44 | |
6 cuotas de $10.848,47 | Total $65.090,79 | |
9 cuotas de $8.117,67 | Total $73.059,03 | |
12 cuotas de $6.648,23 | Total $79.778,79 |
18 cuotas de $4.626,47 | Total $83.276,37 |
Título | EL HOMBRE QUE SALVO A PRIMO LEVI |
Código EAN | 9789874479662 |
Autor | GREPPI, CARLO |
Editorial | CRITICA |
Tema | Historia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 400 |
Sinópsis : Y yo le dije: «Mira; te estás arriesgando al hablar conmigo». Y él respondió: «No me importa». En Si esto es un hombre; Primo Levi escribió: «Creo que es a Lorenzo a quien debo estar vivo hoy». Pero; ¿quién era Lorenzo? Lorenzo Perrone; que así se llamaba; es la pieza del puzzle de la biografía de Primo que nos faltaba por conocer: un albañil piamontés que vivía frente a la valla de Auschwitz III-Monowitz. Un hombre pobre; casi analfabeto que durante seis meses llevó a Levi un plato de sopa cada día para ayudarle a compensar su desnutrición en el Lager. Y no se limitó a ayudarle en sus necesidades más concretas: fue mucho más allá; arriesgando incluso su vida para permitirle comunicarse con su familia. Cuidó de su joven amigo como sólo un padre podría haberlo hecho. La suya fue una amistad extraordinaria que; nacida en el infierno; sobrevivió a la guerra y continuó en Italia hasta la agónica muerte de Lorenzo en 1952; doblegado por el alcohol y la tuberculosis. Primo nunca le olvidó: hablaba a menudo de él y puso a sus hijos nombres en recuerdo de su amigo. Este libro es la biografía de una de una de esas personas que viven sin dejar; aparentemente; huella ni recuerdo de sí mismas. Pero que; bien mirado; son la verdadera piedra angular de la humanidad. Biografía : Carlo Greppi (1982) se doctoró en Historia en la Universidad de Turín. Es autor de numerosos ensayos sobre la historia del siglo XX; entre los que destacan 25 aprile 1945 (2018) y Il buon tedesco (2021) galardonado con el Premio FiuggiStoria 2021 y el Premio Giacomo Matteotti 2022.