1 cuota de $92.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $92.000,00 |
2 cuotas de $54.436,40 | Total $108.872,80 | |
3 cuotas de $37.115,87 | Total $111.347,60 | |
6 cuotas de $20.287,53 | Total $121.725,20 | |
9 cuotas de $14.353,02 | Total $129.177,20 | |
12 cuotas de $11.377,33 | Total $136.528,00 | |
24 cuotas de $8.165,38 | Total $195.969,20 |
3 cuotas de $39.201,20 | Total $117.603,60 | |
6 cuotas de $21.589,33 | Total $129.536,00 |
3 cuotas de $39.609,07 | Total $118.827,20 | |
6 cuotas de $21.744,20 | Total $130.465,20 | |
9 cuotas de $16.270,71 | Total $146.436,40 | |
12 cuotas de $13.325,43 | Total $159.905,20 |
18 cuotas de $9.273,09 | Total $166.915,60 |
Título | EL HOMBRE Y SUS SIMBOLOS |
Código EAN | 9789501207613 |
Autor | JUNG, CARL GUSTAV |
Editorial | PAIDOS |
Tema | psicologia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 328 |
Sinópsis : Esta es la primera y única obra de Carl G. Jung; el famoso psicólogo suizo; dedicada a explicar a los lectores cuál fue su mayor contribución al conocimiento de la mente humana: la teoría del simbolismo y; en especial; el papel que ésta desempeña en los sueños. El autor no se dedica solo a subrayar que el hombre únicamente podrá alcanzar su plenitud conociendo y aceptando el inconsciente; es decir; analizando los sueños y sus símbolos; sino también a demostrar que todo sueño es un mensaje directo; personal y significativo que utiliza los símbolos comunes a toda la humanidad de una forma totalmente individualizada; que a su vez debe interpretarse mediante una clave también individual. Acompañado de más de quinientas ilustraciones que proporcionan un comentario rápido y excepcional del pensamiento del autor y a partir del análisis de la naturaleza y la función de los sueños; en El hombre y sus símbolos Jung explora; entre otras cosas; el significado simbólico del arte contemporáneo y los significados psicológicos de las experiencias más corrientes de la vida cotidiana. Biografía : fue un médico; psiquiatra; psicólogo y ensayista suizo. Discípulo de Sigmund Freud y profesor en las universidades de Zúrich y Basilea; y se convirtió en una figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis y; posteriormente; en el fundador de la escuela de psicología analítica; también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.