1 cuota de $27.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.700,00 |
2 cuotas de $16.390,09 | Total $32.780,18 | |
3 cuotas de $11.175,10 | Total $33.525,31 | |
6 cuotas de $6.108,31 | Total $36.649,87 | |
9 cuotas de $4.321,51 | Total $38.893,57 | |
12 cuotas de $3.425,57 | Total $41.106,80 | |
24 cuotas de $2.458,49 | Total $59.003,77 |
3 cuotas de $11.802,97 | Total $35.408,91 | |
6 cuotas de $6.500,27 | Total $39.001,60 |
3 cuotas de $11.925,77 | Total $35.777,32 | |
6 cuotas de $6.546,90 | Total $39.281,37 | |
9 cuotas de $4.898,90 | Total $44.090,09 | |
12 cuotas de $4.012,11 | Total $48.145,37 |
18 cuotas de $2.792,01 | Total $50.256,11 |
Título | EL PRECIO DE UNA TRAICION |
Subtítulo | LEANDRO GOLEZ: MORIR MIL VECES LUCHANDO |
Código EAN | 9789504985891 |
Autor | FISCHER, DIEGO |
Editorial | PLANETA |
Tema | Novelas Historicas |
Rubro | NOVELAS |
Páginas | 240 |
Sinópsis : En El precio de una traición Diego Fischer traza un retrato ineludible de la Defensa de Paysandú; un hecho clave y removedor del Uruguay del siglo XIX. Luego de una profunda investigación; en la que accedió a valiosos documentos inéditos del archivo del Almirante Tamandaré; en Brasil; y a cartas de Leandro Gómez nunca antes vistas; el autor; a través de un relato cautivante y con pinceladas de novela; aporta elementos desconocidos hasta hoy de lo sucedido antes y durante de la Defensa de La Heroica. Además; ahonda en temas soslayados como el de la esclavitud en Brasil; uno de los detonantes del conflicto. Paysandú fue el escenario de una epopeya en la que Gómez y un pequeño ejército maltrecho defendió la independencia y la dignidad de Uruguay; ante las fuerzas avasallantes del Imperio de Brasil y la complicidad de Argentina; confabuladas con Venancio Flores; para derrocar al Gobierno de Montevideo y marchar luego contra Paraguay. Biografía : DIEGO FISCHER (Montevideo) Cursó estudios de Periodismo en la Universidad de Navarra y en la Univer-sidad de Boston. Fischer es el escritor uruguayo más leído en el país; toda su obra se sustenta en originales y reveladoras investigaciones que han sido clave en la revisión de figuras relevantes y de episodios trascendentes sucedidos en el Río de la Plata en los siglos XIX y XX. Investigador y novelista; ha publicado más de veinte libros; entre los que destacan: Al este de la Historia (1998-2006); Que nos abrace el viento. Historia y Leyenda de Antonio Lussich (2004); Al encuentro de las Tres Marías (Libro de Oro 2009); Qué tupé (2010); A mí me aplauden. Biografía de China Zorrilla (2012); Serás mía o de nadie (Libro de Oro 2014); Carlota Ferreira (Libro de Oro 2016); Mejor callar (2016); El sentir de las violetas (Libro de Oro 2018); Doña Cándida Saravia (Libro de Oro 2019) y El robo de la historia (Libro de Oro 2020). Sufrir en el silen-cio (2022); Cuando todo pase (Libro de Oro 2021); Qué poco vale la vida (Libro de Oro 2022) y Secretos de un jardín; edición ampliada (2023); fueron las primeras novelas publicadas por Planeta para toda América y España. Su catálogo circula en formato e-book por Editorial Planeta; para el mundo entero. Fue productor; director y guionista de más de una docena de documentales. Conduce y dirige el programa de televisión Los Notables. Es columnista del diario El País y en 2023 recibió la plaqueta Virgen del Pintado a la trayectoria; distinción que otorga la Iglesia Católica del [email protected]