1 cuota de $27.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000,00 |
2 cuotas de $15.975,90 | Total $31.951,80 | |
3 cuotas de $10.892,70 | Total $32.678,10 | |
6 cuotas de $5.953,95 | Total $35.723,70 | |
9 cuotas de $4.212,30 | Total $37.910,70 | |
12 cuotas de $3.339,00 | Total $40.068,00 | |
24 cuotas de $2.396,36 | Total $57.512,70 |
3 cuotas de $11.504,70 | Total $34.514,10 | |
6 cuotas de $6.336,00 | Total $38.016,00 |
3 cuotas de $11.624,40 | Total $34.873,20 | |
6 cuotas de $6.381,45 | Total $38.288,70 | |
9 cuotas de $4.775,10 | Total $42.975,90 | |
12 cuotas de $3.910,73 | Total $46.928,70 |
18 cuotas de $2.721,45 | Total $48.986,10 |
Título | EL PRECIO QUE PAGAMOS |
Código EAN | 9789877950830 |
Autor | GROSSMAN, DAVID |
Editorial | DEBATE |
Tema | filosafia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 122 |
Sinópsis : ¿Quiénes seremos? ¿Qué clase de personas seremos tras estos días; después de haber visto lo que hemos visto? ¿Desde qué punto se podrá empezar de nuevo tras la destrucción y la aniquilación de tantas y tantas cosas en las que creíamos y de las que estábamos seguros? Durante años; David Grossman ha comentado en los medios 'la situación' entre Israel y Palestina. Sin embargo; tras el horrible atentado terrorista del 7 de octubre de 2023 y los acontecimientos posteriores; ¿se puede hacer algo que no sea expresar desesperación? El escritor israelí; histórico defensor de la coexistencia pacífica entre ambos territorios; publicó dos días después del ataque un texto en el que analizaba cómo se pudo llegar tan lejos. El ensayo; que abre este libro; ya es un texto de referencia; y plantea cuestiones tan necesarias como: ¿Por qué ha ocurrido esta masacre en suelo israelí? ¿Por qué el gobierno de Netanyahu; abducido por sus escándalos; ha perdido de vista a los palestinos de Gaza? ¿Quiénes serán los israelíes después de la tragedia? La nueva colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión; defienden una actitud o cuentan una historia; pero son más un aperitivo que un banquete; estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados; entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar. Biografía : David Grossman nació en 1954 en Jerusalén. Empezó a trabajar en la radio israelí; pero desde 1988 se dedica exclusivamente a la escritura de novelas y ensayos; actividad que compagina con la de articulista para los periódicos más prestigiosos del mundo. Es autor de diversas obras de ficción para adultos; numerosos cuentos para niños; y textos sobre temas políticos y medioambientales. Por su gran talla intelectual y moral; es figura destacada en la lista de candidatos al Premio Nobel y forma parte de un comité que debate la posibilidad de entendimiento entre el pueblo israelí y palestino; misión de la que ni siquiera la muerte de su hijo en combate le ha hecho desistir. Su novela La vida entera (Lumen; 2010) ganó numerosos galardones. En 2011 Lumen incorporó a su catálogo Delirio; novela que se complementa con Lo que el cuerpo sabe; publicada en 2016; en 2012 Más allá del tiempo; un texto que une poesía; narrativa y autobiografía; y en 2015 Gran Cabaret; novela con la que ha conseguido ser el único autor israelí en ganar el prestigioso galardón Man Booker International y que ha sido distinguida con el Premio Nacional a la Mejor Traducción de 2016; otorgado por el Ministerio de Educación; Cultura y Deporte a su traductora; Ana María Bejarano. Su obra ha sido traducida a cincuenta idiomas y en 2021 ha sido elegido miembro internacional de la Royal Society of Literature (RSL); la organización benéfica del Reino Unido para la promoción de la literatura. La vida juega conmigo es su última novela; ganadora del primer Premio Berman de Literatura y número uno en las listas de libros más vendidos en Israel e Italia.