1 cuota de $60.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000,00 |
2 cuotas de $35.502,00 | Total $71.004,00 | |
3 cuotas de $24.206,00 | Total $72.618,00 | |
6 cuotas de $13.231,00 | Total $79.386,00 | |
9 cuotas de $9.360,67 | Total $84.246,00 | |
12 cuotas de $7.420,00 | Total $89.040,00 | |
24 cuotas de $5.325,25 | Total $127.806,00 |
3 cuotas de $25.566,00 | Total $76.698,00 | |
6 cuotas de $14.080,00 | Total $84.480,00 |
3 cuotas de $25.832,00 | Total $77.496,00 | |
6 cuotas de $14.181,00 | Total $85.086,00 | |
9 cuotas de $10.611,33 | Total $95.502,00 | |
12 cuotas de $8.690,50 | Total $104.286,00 |
18 cuotas de $6.047,67 | Total $108.858,00 |
Título | ENCICLOPEDIA DE LOS DINOSAURIOS ARGENTIN |
Código EAN | 9789502417905 |
Autor | AGNOLIN, FEDERICO |
Editorial | ALBATROS |
Tema | educacion |
Rubro | INFANTIL |
Páginas | 238 |
Si te gustan los dinosaurios; ¡no te podés perder este libro! Te llevará a una aventura en donde podrás conocer los dinosaurios que habitaron la Argentina durante la EraMesozoica; hace más de 60 millones de años; y las personas que los descubrieron. Unlibro necesario para todos los que quieran sumergirse en la paleontología argentina.Agustín G. MartinelliPaleontólogo; investigador del CONICETUn libro didáctico y lleno de ilustraciones que nos guía en la historia de estos reptiles;desde sus orígenes hasta los últimos que habitaron antes de la gran extinción. Actualizado con los descubrimientos más recientes; es ideal para iniciarse en los dinosaurios de nuestro país.Diego PolPaleontólogo; investigador del CONICETUna obra excepcional; una puesta al día de los más importantes hallazgos efectuados en nuestro país; escrito por uno de los paleontólogos más talentosos de la Argentina.Fernando NovasPaleontólogo; investigador del CONICETLa paleontología argentina nos ha fascinado en las últimas décadas con una gran cantidad de nuevas especies de animales y plantas extintas; entre ellos muchos dinosaurios. Sin embargo; no teníamos un libro al alcance del público en donde se muestre en forma actualizada y accesible esta nueva diversidad de dinosaurios que conocemos para nuestro país. Esta obra llena este espacio y seguramente será muy bien recibida tanto por chicos como adultos; tal vez despertando la vocación de la próxima generación de paleontólogos argentinos.Martín D. EzcurraPaleontólogo; investigador del CONICET