1 cuota de $24.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.700,00 |
2 cuotas de $14.614,99 | Total $29.229,98 | |
3 cuotas de $9.964,80 | Total $29.894,41 | |
6 cuotas de $5.446,76 | Total $32.680,57 | |
9 cuotas de $3.853,47 | Total $34.681,27 | |
12 cuotas de $3.054,57 | Total $36.654,80 | |
24 cuotas de $2.192,23 | Total $52.613,47 |
3 cuotas de $10.524,67 | Total $31.574,01 | |
6 cuotas de $5.796,27 | Total $34.777,60 |
3 cuotas de $10.634,17 | Total $31.902,52 | |
6 cuotas de $5.837,85 | Total $35.027,07 | |
9 cuotas de $4.368,33 | Total $39.314,99 | |
12 cuotas de $3.577,59 | Total $42.931,07 |
18 cuotas de $2.489,62 | Total $44.813,21 |
Título | ENSAYOS BORRADORES INEDITOS 4 |
Código EAN | 9789507318566 |
Autor | SAER, JUAN JOSE |
Editorial | SEIX BARRAL |
Tema | Ensayos generales |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : En este cuarto y último volumen de Borradores inéditos de Juan José Saer; se retoman una serie de ensayos que; en su mayoría; el escritor había proyectado publicar. Saer se pasó los primeros quince años de su carrera creadora escribiendo constantemente ensayos. Junto con la práctica de la 'prosa poética' y la progresiva construcción de un mundo narrativo; en una especie de escenario privado; él tomaba posición; reflexionaba; se peleaba; se oponía; admiraba. Es decir que esa escritura es; sin duda; fundamental para comprender la definición del proyecto. Borradores inéditos 4 contiene una verdadera trayectoria del pensamiento sobre la literatura de Saer; y los presenta de manera regresiva; ya que empieza por los textos más recientes para remontar; poco a poco; a los textos de la primera juventud. Como siempre; para Saer; la forma general de un libro era tan importante como el interés de los diferentes elementos que contenía. Esos libros no se publicaron; pero quedaron ensayos corregidos; pasados en limpio varias veces; algunos prologados. La existencia de ese material y la importancia general de la escritura de ensayos nos sugirieron la idea de publicar un libro aparte con ese tipo de material; para darle mayor visibilidad y destacar la importancia que Saer daba a este género. Biografía :