1 cuota de $37.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000,00 |
2 cuotas de $21.892,90 | Total $43.785,80 | |
3 cuotas de $14.927,03 | Total $44.781,10 | |
6 cuotas de $8.159,12 | Total $48.954,70 | |
9 cuotas de $5.772,41 | Total $51.951,70 | |
12 cuotas de $4.575,67 | Total $54.908,00 | |
24 cuotas de $3.283,90 | Total $78.813,70 |
3 cuotas de $15.765,70 | Total $47.297,10 | |
6 cuotas de $8.682,67 | Total $52.096,00 |
3 cuotas de $15.929,73 | Total $47.789,20 | |
6 cuotas de $8.744,95 | Total $52.469,70 | |
9 cuotas de $6.543,66 | Total $58.892,90 | |
12 cuotas de $5.359,14 | Total $64.309,70 |
18 cuotas de $3.729,39 | Total $67.129,10 |
Título | FIN DEL FIN DE LA TIERRA |
Código EAN | 9789878001838 |
Autor | FRANZEN, JONATHAN |
Editorial | SALAMANDRA |
Colección | SALAMANDRA NARRATIVA |
Tema | sociologia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 288 |
Sinópsis : Autor de relevantes novelas como Las correcciones; Libertad y Pureza; Jonathan Franzen es; sin dudas; uno de los más destacados narradores de habla inglesa de hoy. Espíritu independiente; sin ataduras a las corrientes de pensamiento en boga; rara vez se ha reservado a la hora de divulgar sus ideas sobre los problemas y conflictos del mundo actual; exponiendo periódicamente sus reflexiones y su visión del futuro que nos aguarda. Esta variada serie de artículos; publicados en los más prestigiosos medios norteamericanos; reúne dieciséis piezas que muestran la amplitud de miras de Franzen; en algún caso con claros tintes autobiográficos. Desde reseñas sobre novelistas clásicas como Edith Wharton y contemporáneos como William T. Vollmann -con una evocación muy especial de su amigo David Foster Wallace-; hasta análisis de la política de Donald Trump y crónicas de viajes por los cinco continentes; sobre todo por la cada vez menos gélida Antártida; ejemplo flagrante de la deriva autodestructiva de nuestra especie. Y todo ello con la presencia constante de las aves más bellas y raras del planeta; que son no sólo una nota de color en el paisaje; sino el reflejo de una pasión irrenunciable. Provocador; ingenioso y emocionante; este libro es una excelente ocasión para profundizar en el ideario de un escritor colosal. La crítica dijo: «Ya sea comentando la belleza de la Antártida o proponiendo diez reglas para los novelistas; Franzen se revela como un guía ameno; a veces mordaz; pero siempre memorable.» Publishers Weekly Biografía : Jonathan Franzen (Western Springs; Illinois; 1959) fue elegido en 1996 entre los Mejores Jóvenes Novelistas Norteamericanos por la prestigiosa revista Granta. Hasta esa fecha había escrito las novelas Ciudad veintisiete (1988) y Movimiento fuerte (1992); pero la eclosión de su enorme talento narrativo tuvo lugar en 2001 con la aparición de Las correcciones (Salamandra; 2012); que marcó un punto de inflexión en su trayectoria: obtuvo el National Book Award y el Premio James Tait Black Memorial; fue finalista de los premios Pulitzer y PEN/ Faulkner; y fue descubierto por millones de lectores en todo el mundo. El espaldarazo definitivo le llegó en 2010 con Libertad (Salamandra; 2011); una novela que fue objeto de los más encendidos elogios por parte de un amplísimo elenco de críticos y expertos de los más diversos países. En España; obtuvo el Premio a la Mejor Novela del Año; otorgado por los lectores de la revista Qué Leer. Cinco años más tarde; la publicación de Pureza (Salamandra; 2015) conmocionó nuevamente a los lectores de habla inglesa y lo consagró como uno de los grandes escritores norteamericanos de nuestra época. Asimismo; Franzen es autor de obras de no ficción: Cómo estar solo (2002); Zona templada (2006); Más afuera (Salamandra; 2012) y The Kraus Project (2013). Es miembro de la American Academy of Arts and Letters; la Akademie der Künste de Berlín y la Ordre des Arts et des Lettres francesa. En 2021 se publicó su última novela; Encrucijadas; un análisis magistral del mundo cultural de los años setenta en Estados Unidos.