1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | GRIETAS DE JARA |
Código EAN | 9789870412960 |
Autor | PIÑEIRO, CLAUDIA |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 256 |
Sinópsis : La novela en que se basó la película homónima. La autora de Las viudas de los jueves demuestra una vez más su capacidad para construir personajes y contar historias en las que el suspenso no impide la pintura social ni la crítica. Las grietas de Jara es; en ese sentido; una reflexión acerca del matrimonio y la crisis de la mediana edad; y las dificultades de vivir en un mundo donde las reglas las imponen los más fuertes. Una novela que inquieta con la pregunta de si para dar una vuelta de timón y navegar hacia otro rumbo; no será necesario a veces dejar de lado la inocencia. Aunque Pablo Simó quiere construir la torre de sus sueños; se limita a dibujarla: hace veinte años que trabaja en un estudio de arquitectura que no puede o no quiere dejar. Veinte años son también los que lleva casado con Laura; a quien sólo lo unen la costumbre y una hija típicamente adolescente. Cuando una joven llegue inesperadamente al estudio buscando a Nelson Jara; comenzará a revelarse la trama del secreto en la que Simó está implicado junto a su jefe y una compañera de trabajo. La aparición de la muchacha y las derivaciones de ese hecho del pasado abrirán una grieta en la precaria estabilidad del arquitecto; que verá derrumbarse una a una las certezas que lo sostuvieron hasta el momento. Biografía : Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora; dramaturga; guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves; Tuya; Elena sabe; Las grietas de Jara; Betibú; Un comunista en calzoncillos; Una suerte pequeña; Las maldiciones; Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018; Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no y en 2021; un volumen con sus obras de teatro; Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Escribir un silencio agrupa por primera vez sus textos de no ficción. Por su obra literaria; teatral y periodística; ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales; entre otros el Premio Clarín de Novela; el Premio LiBeraturpreis; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz; el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas; Ensayistas y Narradores de Galicia); el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra; el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón; el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir; el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora; con Marcelo Piñeyro; de la serie de TV El Reino; obtuvo el Premio Platino a Mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas; lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.