1 cuota de $43.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.900,00 |
2 cuotas de $25.975,63 | Total $51.951,26 | |
3 cuotas de $17.710,72 | Total $53.132,17 | |
6 cuotas de $9.680,68 | Total $58.084,09 | |
9 cuotas de $6.848,89 | Total $61.639,99 | |
12 cuotas de $5.428,97 | Total $65.147,60 | |
24 cuotas de $3.896,31 | Total $93.511,39 |
3 cuotas de $18.705,79 | Total $56.117,37 | |
6 cuotas de $10.301,87 | Total $61.811,20 |
3 cuotas de $18.900,41 | Total $56.701,24 | |
6 cuotas de $10.375,77 | Total $62.254,59 | |
9 cuotas de $7.763,96 | Total $69.875,63 | |
12 cuotas de $6.358,55 | Total $76.302,59 |
18 cuotas de $4.424,88 | Total $79.647,77 |
Título | HISTORIA CLINICA 2 |
Código EAN | 9789504939412 |
Autor | LOPEZ ROSETTI, DANIEL |
Editorial | PLANETA |
Tema | Historia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 344 |
Sinópsis : Cuando tuve el honor de escribir el prólogo del tomo uno de Historia clínica; estaba convencido de que se trataba de un gran libro y de que tendría una enorme aceptación entre los lectores. Afortunadamente fue un éxito editorial y se convirtió en un ciclo televisivo que ya ha obtenido importantes distinciones. Todos estos estímulos impulsaron al querido 'Doc' López Rosetti a continuar deleitándonos con su particular estilo en este segundo tomo que; no dudo; correrá la misma suerte que el primero. La muy bien elegida galería de personajes no sólo permite un recorrido por diversas patologías; además nos propone un interesantísimo viaje por la historia a partir de uno de los aspectos menos conocidos de sus humanidades. Seres que cambiaron el mundo como el impresionante Beethoven; el genial Leonardo da Vinci o el imprescindible Sigmund Freud; también el célebre faraón Tutankamón y el aventurero Charles Darwin; que se llevó algo más que una importante colección de fósiles y animales de nuestro país: el trypanosoma cruzi; es decir; la infección del mal de Chagas; que terminaría siendo fatal muchos años después; Sarmiento y la mala sangre médicamente tóxica; nuestro querido Belgrano; el «hijo de la patria»; que padecía diversas enfermedades; pero también el dolor y la amargura que derivaron en una depresión importante. Un lugar especial tienen dos entrañables artistas populares graduados con las máximas calificaciones en la Universidad de la Calle: Discépolo y Tita Merello. Para cerrar; Daniel elige un caso excepcional; el de un tal Alonso Quijano; más conocido como Don Quijote de la Mancha; hijo dilecto del talento del genial Miguel de Cervantes. Todos ellos son vistos desde esta triple perspectiva biográfica; médica y psicológica; y nos acercan a estos protagonistas de la historia desde un lugar no muy transitado por la historiografía clásica y la medicina tradicional. Ahora sí; a disfrutar de esta nueva Historia clínica. Felipe Pigna Biografía :