1 cuota de $55.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000,00 |
2 cuotas de $32.543,50 | Total $65.087,00 | |
3 cuotas de $22.188,83 | Total $66.566,50 | |
6 cuotas de $12.128,42 | Total $72.770,50 | |
9 cuotas de $8.580,61 | Total $77.225,50 | |
12 cuotas de $6.801,67 | Total $81.620,00 | |
24 cuotas de $4.881,48 | Total $117.155,50 |
3 cuotas de $23.435,50 | Total $70.306,50 | |
6 cuotas de $12.906,67 | Total $77.440,00 |
3 cuotas de $23.679,33 | Total $71.038,00 | |
6 cuotas de $12.999,25 | Total $77.995,50 | |
9 cuotas de $9.727,06 | Total $87.543,50 | |
12 cuotas de $7.966,29 | Total $95.595,50 |
18 cuotas de $5.543,69 | Total $99.786,50 |
Título | ILIADA LIBERADA |
Código EAN | 9789878453316 |
Autor | HOMERO |
BUTLER, SAMUEL | |
Editorial | BLACKIE BOOKS |
Tema | Clasicos |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : La Ilíada fue compuesta en verso. Fue concebida para ser recitada; y utiliza por tanto el hexámetro dactílico; un tipo de verso de seis pies en el que se alternan las sílabas largas y breves de un modo que confiere a la recitación un ritmo característico; ideal para ser acompañado con música: el inicio de una ininterrumpida tradición que ha dado lugar a los cantares de gesta; a los romances de ciego y al rap. Pero han pasado tres mil años. Es tal la distancia temporal; tanta la diferencia de los referentes culturales entre el público que asistía entonces a la recitación y el lector actual de los textos homéricos; que es vano pretender reproducir; siquiera con una mínima aproximación; el efecto que la Ilíada pudo producir en las fechas cercanas a su creación. Según afirmó Jorge Luis Borges; una traducción es; de hecho; una nueva obra literaria. En su ensayo Las versiones homéricas; tras analizar diversas traducciones de los textos homéricos; Borges aventura que quizás la más fiel de las versiones homéricas es la que realizara Samuel Butler (1835-1902) en los albores del siglo XX. Este es el texto que hemos elegido; y que Miguel Temprano García ha vertido al castellano. El reputado dibujante Calpurnio se ha encargado de la ilustración de la obra. Completa así el trabajo que; a partir de una perseverante labor de investigación y documentación; inició para la Odisea (Clásicos Liberados; 1). Tres textos complementan esta edición de la Ilíada. En primer lugar; Troyanas; la tragedia de Eurípides en la adaptación de Alberto Conejero; donde las mujeres son el centro; las víctimas que soportan la destrucción de la ciudad de Troya; de sus hogares y de los lazos familiares. En Otra belleza. Apostilla sobre la guerra; Alessandro Baricco nos hace ver cómo las mujeres reparan lo que los hombres destruyen en su sed de venganza y se atreven a expresar sus deseos de paz; siendo capaces de imaginar otra belleza. Por último; Marina Garcés nos habla; en Guerreras; de la guerra que las Biografía :