1 cuota de $27.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
2 cuotas de $16.265,83 | Total $32.531,67 | |
3 cuotas de $11.090,38 | Total $33.271,15 | |
6 cuotas de $6.062,00 | Total $36.372,02 | |
9 cuotas de $4.288,75 | Total $38.598,71 | |
12 cuotas de $3.399,60 | Total $40.795,16 | |
24 cuotas de $2.439,85 | Total $58.556,45 |
3 cuotas de $11.713,49 | Total $35.140,47 | |
6 cuotas de $6.450,99 | Total $38.705,92 |
3 cuotas de $11.835,36 | Total $35.506,08 | |
6 cuotas de $6.497,26 | Total $38.983,57 | |
9 cuotas de $4.861,76 | Total $43.755,83 | |
12 cuotas de $3.981,70 | Total $47.780,37 |
18 cuotas de $2.770,84 | Total $49.875,11 |
Título | IMAGENES DEL UNIVERSO |
Código EAN | 9789876292511 |
Autor | LEVINAS, MARCELO LEONARDO |
Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
Colección | CIENCIA QUE LADRA |
Tema | Divulgacion |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 328 |
Sinópsis : Las visiones de los hombres siempre han dependido de lo que les ha tocado vivir; de lo que necesitaron creer y de lo que pretendieron conocer. Originariamente; sus ideas acerca del cosmos estuvieron ligadas a las características particulares de los lugares que habitaron. Cuando surgieron las primeras civilizaciones y algunas de ellas lograron expandirse; sus cosmologías; esas doctrinas generales acerca del universo; abarcaron más objetos y entraron en correspondencia con una mayor variedad de fenómenos. Cuando; mucho después; todo el mundo humano -esto es: la Tierra- se hizo palpable y habitable; el hombre sistematizó su conocimiento de la realidad física y terminó por extender a todos los puntos inalcanzables del cosmos la universalidad de las leyes. ¿Por qué las cosmologías constituyeron el elemento de reunión de las ideas más importantes y abarcadoras sobre la naturaleza de las cosas y la de la propia sociedad humana? ¿Por qué esa particular predilección por atender a objetos lejanísimos e inalcanzables; como los astros; para intentar dilucidar las causas de sus movimientos; su razón de ser y su influencia sobre los fenómenos humanos? La historia de las cosmologías es un modo privilegiado de entender cómo los hombres se han imaginado a sí mismos y al mundo. Al incluir algunas ideas y relegar otras; y al determinar su forma de relacionarlas; cada cosmología constituyó; de hecho; un sistema jerárquico de pensamientos. Marcelo Leonardo Levinas realiza una magnífica revisión de las principales ideas acerca del universo y de la ciencia producidas por Occidente desde la Antigüedad hasta el siglo XVII. De lectura amena; las imágenes del universo constituye un fascinante recorrido por los principales sistemas del mundo; en cuya construcción el hombre puso lo mejor de su imaginación y de sus conocimientos. Biografía :