1 cuota de $44.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.900,00 |
2 cuotas de $26.567,33 | Total $53.134,66 | |
3 cuotas de $18.114,16 | Total $54.342,47 | |
6 cuotas de $9.901,20 | Total $59.407,19 | |
9 cuotas de $7.004,90 | Total $63.044,09 | |
12 cuotas de $5.552,63 | Total $66.631,60 | |
24 cuotas de $3.985,06 | Total $95.641,49 |
3 cuotas de $19.131,89 | Total $57.395,67 | |
6 cuotas de $10.536,53 | Total $63.219,20 |
3 cuotas de $19.330,95 | Total $57.992,84 | |
6 cuotas de $10.612,12 | Total $63.672,69 | |
9 cuotas de $7.940,81 | Total $71.467,33 | |
12 cuotas de $6.503,39 | Total $78.040,69 |
18 cuotas de $4.525,67 | Total $81.462,07 |
Título | IR A LA HABANA |
Código EAN | 9789876708579 |
Autor | PADURA, LEONARDO |
Editorial | TUSQUETS |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | NOVELAS |
Páginas | 328 |
Sinópsis : Es propio de las buenas novelas; sobre todo de las policiacas; que aparezca un personaje tan importante como el protagonista: la ciudad donde transcurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura; el autor que ha sabido tomarle el pulso; a lo largo de diferentes épocas; en cada una de sus obras. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista; que va desde Mantilla hasta La Rampa. Y en cada uno de ellos; su historia se complementa con los fragmentos de las novelas donde aparecen. A la vez; en una segunda parte; se reúnen noticias y reportajes sobre los aspectos más sorprendentes y desconocidos de muchas zonas de la ciudad; así como el destino de algunos personajes clave. No es difícil ver en ellos el embrión de los casos de Mario Conde; o el pasado evocado en tantas narraciones de Padura; que tiene la gran habilidad de hacernos vivir la ciudad del presente; y permitirnos viajar en el tiempo para conocer su esplendoroso pasado.Biografía : Leonardo Padura (La Habana; 1955); Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015; ha logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde. Pasado perfecto; Vientos de cuaresma; Máscaras; Paisaje de otoño; Adiós; Hemingway; La neblina del ayer; La cola de la serpiente; La transparencia del tiempo y la reciente Personas decentes; traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón; el Dashiell Hammett; el Premio de las Islas 2000; el Brigada 21; el Premio de Novela Histórica Barcino y el Premio Pepe Carvalho de 2023. En ellas se inspiró la serie televisiva Cuatro estaciones en La Habana (Premio Platino). También es autor de La novela de mi vida; El hombre que amaba a los perros («una de las grandes obras de la literatura universal de las últimas décadas»; Rafael Acosta); Herejes (Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza); Regreso a Ítaca; la monumental Como polvo en el viento y del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir; así como de los ensayos Agua por todas partes y Los rostros de la salsa. Su nueva obra; Ir a La Habana; es un fascinante paseo por los rincones de la ciudad que aparecen en sus novelas.