1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
3 cuotas de $9.682,40 | Total $29.047,20 | |
6 cuotas de $5.292,40 | Total $31.754,40 | |
9 cuotas de $3.744,27 | Total $33.698,40 | |
12 cuotas de $2.968,00 | Total $35.616,00 | |
24 cuotas de $2.130,10 | Total $51.122,40 |
3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
6 cuotas de $5.632,00 | Total $33.792,00 |
3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
18 cuotas de $2.419,07 | Total $43.543,20 |
Título | KIM JI-YOUNG, NACIDA EN 1982 |
Código EAN | 9789877387216 |
Autor | NAM-JOO, CHO |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura asiatica |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : «Ni siquiera yo sé si me casaré o si tendré hijos. O puede que me muera antes. ¿Por qué tengo que renunciar a lo que quieroser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?» Esta novela ha pasado de ser la breve historia de una joven coreana a convertirse en un terremoto que ha sacudido a las mujeres de medio mundo. Kim Ji-young (que lleva el nombre más común entre las coreanas nacidas en 1982) es aparentemente una chica como cualquier otra; con una vida que pasa sin pena ni gloria; siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando; de repente; Kim Ji-young empieza a hablar con las voces de su madre; de una amiga desaparecida; de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere el tono de una respuesta; de una insurrección y; para los demás; el tono de una enfermedad. Este libro ha sido una embestida para el panorama literario de todos los países en los que se ha publicado. Bajo su aparente sencillez; palpita una sensación de peligro que recorre todas sus páginas y que ha abierto una grieta en los estándares de la literatura contemporánea. La crítica ha dicho... «Esta novela ha ayudado a traer las preocupaciones de las mujeres a la primera línea del debate público.» The Korea Herald «Es extraño que se me llenaran los ojos de lágrimas al leerlo; porque esta historia no me resulta para nada extraña. Es mi historia y también la de innumerables mujeres de la misma generación que hemos crecido bajo una discriminación y violencia sutiles.» Choe Jieun; ize magazine «Lo que más me ha impresionado es que; quizá más que un libro del momento; en muchos sentidos me ha parecido un libro atemporal. Es la historia de una mujer corriente que; a pesar de ser un producto de la sociedad coreana de finales del siglo XX y principios del XXI; en términos emocionales podría haber salido de las páginas de Henry James o de Jean Rhys; por su vulnerabilidad y su sufrimiento. Y; por supuesto; qué vamos a decir del final; excepto que es un golpe maestro extraordinario; que dejará una marc Biografía : Cho Nam-joo nació en Seúl en 1978. Se licenció en Sociología y ha trabajado durante diez años como guionista de televisión. Sus dos primeras novelas; Cuando escuchas con atención (2011) y Para Comaneci (2016); lograron la aclamación de la crítica y recibieron múltiples premios. Kim Ji-young; nacida en 1982; que se ha convertido en un fenómeno entre las lectoras y los lectores de Asia; es la primera que se traduce al español.