1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
2 cuotas de $15.384,20 | Total $30.768,40 | |
3 cuotas de $10.489,27 | Total $31.467,80 | |
6 cuotas de $5.733,43 | Total $34.400,60 | |
9 cuotas de $4.056,29 | Total $36.506,60 | |
12 cuotas de $3.215,33 | Total $38.584,00 | |
24 cuotas de $2.307,61 | Total $55.382,60 |
3 cuotas de $11.078,60 | Total $33.235,80 | |
6 cuotas de $6.101,33 | Total $36.608,00 |
3 cuotas de $11.193,87 | Total $33.581,60 | |
6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |
18 cuotas de $2.620,66 | Total $47.171,80 |
Título | LA ALQUIMIA DEL TIEMPO |
Subtítulo | UN MEMOIR DUBLINES |
Código EAN | 9786313011278 |
Autor | BANVILLE, JOHN |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Ensayos generales |
Rubro | NOVELAS |
Páginas | 189 |
Sinópsis : El gran maestro irlandés deslumbra con esta joya entre la memoria y la guía íntima de Dublín y sus artistas. La alquimia del tiempo posee tantas capas y es tan rica emocionalmente; tan ingeniosa y sorprendente como cualquiera de sus mejores novelas. Para Banville; nacido y criado en un pequeño pueblo cerca de Dublín; la ciudad quedaba a un viaje en tren de distancia y fue al principio de su vida un espacio apasionante; un regalo y; también; el lugar donde vivía su querida y excéntrica tía. Cuando llegó a la mayoría de edad y se instaló finalmente en la capital; las insatisfacciones de la vida adulta empañaron esa imagen idealizada. Sin embargo; aquella fascinación infantil permaneció oculta en algún rincón de su mente. Aquí; mientras nos guía por sus calles; deleitándose con su historia cultural; arquitectónica; política y social; Banville saca a la luz recuerdos vinculados a los escenarios y momentos formativ os más importantes. El resultado es un tour maravilloso por la capital irlandesa; un elogio tierno y poderoso de una época y un lugar que dieron forma a «un artista adolescente». La crítica dijo: «Nobel cercano si hay justicia». Rodrigo Fresán «El paseo literario por el que nos guía Banville; siempre entretenidísimo; a lo largo de las calles y los oscuros pasadizos de Dublín es para no perdérselo. Ya solo las frases de La alquimia del tiempo valen la entrada». Richard Ford «Unas memorias deliciosas. Como los románticos más profundos; Banville ve la vida de las cosas [...]. Sus vuelos; como los del halcón; son a la vez salvajes y exhaustivos; asimilándolo todo e imaginando más allá». The New York Times «Si te interesa Dublín; o si te interesa John Banville como novelista; o si te interesan las frases maravillosas y deslumbrantes acerca de lo que sea; este es un libro que no vas a ser capaz de soltar». The Guardian «Para quienes conozcan Dublín o sueñen con ella desde lejos; aquí hay mucho que les va a encantar. Rebosante de experiencias y del dolor de lo que yBiografía : John Banville (Wexford; Irlanda; 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara; 2014) ?integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara; 2020); junto con Fantasmas y Atenea? fue finalista del Premio Booker; que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara; 2019); consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre su obra aparecida en Alfaguara destacan también El intocable (2015); la Trilogía Cleave ?Eclipse (2014); Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)?; La guitarra azul (2016); La señora Osmond (2018); Tetralogía científica (2022) ?que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico; Kepler; La carta de Newton y Mefisto?; Las singularidades (2023) y La alquimia del tiempo. Un memoir dublinés (2024). Bajo el pseudónimo de Benjamin Black; que continúa utilizando exclusivamente en sus ediciones en español; ha publicado en Alfaguara El lémur (2009); la serie protagonizada por el doctor Quirke ?El secreto de Christine (2007; 2023); El otro nombre de Laura (2008); En busca de April (2011); Muerte en verano (2012); Venganza (2013); Órdenes sagradas (2015); Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)?; La rubia de ojos negros (2014); Los lobos de Praga (2019) y Las hermanas Jacobs (2023). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente; honda y original creación novelesca».