1 cuota de $32.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
2 cuotas de $19.052,74 | Total $38.105,48 | |
3 cuotas de $12.990,55 | Total $38.971,66 | |
6 cuotas de $7.100,64 | Total $42.603,82 | |
9 cuotas de $5.023,56 | Total $45.212,02 | |
12 cuotas de $3.982,07 | Total $47.784,80 | |
24 cuotas de $2.857,88 | Total $68.589,22 |
3 cuotas de $13.720,42 | Total $41.161,26 | |
6 cuotas de $7.556,27 | Total $45.337,60 |
3 cuotas de $13.863,17 | Total $41.589,52 | |
6 cuotas de $7.610,47 | Total $45.662,82 | |
9 cuotas de $5.694,75 | Total $51.252,74 | |
12 cuotas de $4.663,90 | Total $55.966,82 |
18 cuotas de $3.245,58 | Total $58.420,46 |
Título | LA EDUCACION FISICA |
Código EAN | 9786316508157 |
Autor | VILLAJOS, ROSARIO |
Editorial | SEIX BARRAL |
Tema | Literatura europea |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 304 |
Sinópsis : «El jurado del Premio Biblioteca Breve 2023 ha destacado La educación física; novela ganadora por unanimidad; por una voz narrativa que explora su propia identidad a través del cuerpo y que; al hacerlo; recoge el sentir de una generación y lo convierte en una experiencia a la vez única y universal.» Jurado del Premio Biblioteca Breve 2023. Una tarde de finales de agosto; Catalina; que acaba de cumplir dieciséis años; abandona la casa de su mejor amiga en una urbanización de las afueras tras un desagradable percance. Cuando llega a la carretera; decide que la única forma de volver a la suya es haciendo autostop. Como a cualquier joven de su edad; le aterra subirse al coche de un extraño; pero no tanto como lo que imagina que le espera si no cumple con el estricto toque de queda impuesto por sus padres. Ambientada a principios de los años noventa; La educación física dibuja el retrato de una adolescente marcada por una relación complicada con su propio cuerpo y por el rencor hacia un mundo empeñado en convertirla en culpable por el hecho de ser mujer; y pone en evidencia los relatos sobre los que se construyen los valores de toda una generación. Dueña de una obra literaria y artística centrada en lo corporal; Rosario Villajos traslada en esta magnífica novela aquella educación sentimental con la que Flaubert retrataba la vida y época de un joven burgués en el siglo xix al terreno de lo físico y defiende que el cuerpo es el campo donde se libran todas las batallas; donde se dirime quiénes somos y también donde se reflejan los miedos; las tensiones y las violencias de cada época.Biografía : Nació en Córdoba; España; en 1978. Dedicó toda su infancia a dibujar; leer y ver películas. Formada en Bellas Artes; ha trabajado en la industria musical; cinematográfica; artística y cultural. Es autora de la novela gráfica Face (2017) y de las novelas Ramona (2019) y La muela (2021); una historia delirante sobre la soledad y la precariedad en la sociedad actual. Ha vivido en Córdoba; Sevilla; Granada; Barcelona; Montpellier y Londres. Actualmente reside en Madrid; donde compagina la escritura con un trabajo en IT. Mantiene su acento andaluz.