1 cuota de $32.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
2 cuotas de $19.052,74 | Total $38.105,48 | |
3 cuotas de $12.990,55 | Total $38.971,66 | |
6 cuotas de $7.100,64 | Total $42.603,82 | |
9 cuotas de $5.023,56 | Total $45.212,02 | |
12 cuotas de $3.982,07 | Total $47.784,80 | |
24 cuotas de $2.857,88 | Total $68.589,22 |
3 cuotas de $13.720,42 | Total $41.161,26 | |
6 cuotas de $7.556,27 | Total $45.337,60 |
3 cuotas de $13.863,17 | Total $41.589,52 | |
6 cuotas de $7.610,47 | Total $45.662,82 | |
9 cuotas de $5.694,75 | Total $51.252,74 | |
12 cuotas de $4.663,90 | Total $55.966,82 |
18 cuotas de $3.245,58 | Total $58.420,46 |
Título | LA FIESTA DEL FAUNO |
Código EAN | 9786316508140 |
Autor | MAGNUS, ARIEL |
Editorial | SEIX BARRAL |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 272 |
Sinópsis : 'Un par de semanas atrás; venciendo sus prejuicios; o decidiéndose a reemplazarlos por condenas promulgadas con todas las de la ley; Käte le había rogado a su marido que la llevara a uno de esos bailes nocturnos en las zonas inundables. No la inducía solo la curiosidad o el morbo; sino también la oscura intuición de que ese submundo escondía algo trascendente que acaso merecía ser iluminado; o incluso resultara iluminador'.Se dice queÿla primera película pornoÿde la que aún queda una copiaÿse filmó en Argentina a principios del siglo pasado. El joven Eugene O'Neill vio con sus propios ojos el cine subido de tono con que se entretenían los mari-neros en elÿpuerto de Buenos Aires. Por esa épocaÿvisitó también el país el mayor bailarín de todos los tiempos; Vaslav Nijinsky; para interpretarÿen el Colón su escandaloso fauno; que esÿprecisamenteÿel tema de aquellaÿcinta prohibida. En esta novela; Ariel Magnusÿhace que estos personajes se acoplen; suma a la orgía a susÿpropiosÿbisabuelos alemanesÿy se atreve a contar;ÿsin censura de ningún tipo;ÿcómo pudo haber sidoÿaquellaÿfilmaciónÿexplícita.ÿLa fiesta de un fauno es un viaje en el tiempo y en la literatura hacia un palacete porteño envuelto enÿobsesionesÿjuveniles; empresarios pioneros yÿmucho sexo.ÿ Biografía : Ariel Magnus nació en Buenos Aires en 1975; vivió en Alemania entre 1999 y 2005; volvió a Argentina y ahora está instalado de nuevo en Berlín. Ha publicado Sandra (2005); La abuela (2006; traducido al alemán y al francés); Un chino en bicicleta (2007; 2016; Premio Internacional de Novela La Otra Orilla; traducido a nueve idiomas); Muñecas (2008; Premio Internacional de Novela Corta Juan de Castellanos); Cartas a mi vecina de arriba (2009); Ganar es de perdedores y otros cuentos de fútbol (2010); Doble crimen (2010); El hombre sentado (2010); La cuadratura de la redondez (2011); La 31 (una novela precaria) (2012); A Luján (una novela peregrina) (2013); Cazaviejas (2014); Comobray (2015); La risa de las bandurrias (2016); Seré breve (cien cuentos escuetos) (2016); El que mueve las piezas (una novela bélica) (2017; traducida al francés; alemán; portugués e inglés); El aborto (una novela ilegal) (2018); La vasectomía (una novela inconcebible) (2019); El desafortunado (Seix Barral; 2020; mención especial del jurado del Premio Biblioteca Breve 2020; y traducida a cinco idiomas); Doble vida (2022) y Uriel y Baruch (2022). Publicó además los libros Kurzgebiete (2021) y Tür an Tür (2023); escritos originalmente en alemán. También es autor de Un atleta de las letras; biografía literaria de Juan Filloy; y de Ideario Aira. Como traductor literario ha vertido al castellano más de cuarenta libros del alemán; inglés y portugués.