1 cuota de $39.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.900,00 |
2 cuotas de $23.608,83 | Total $47.217,66 | |
3 cuotas de $16.096,99 | Total $48.290,97 | |
6 cuotas de $8.798,62 | Total $52.791,69 | |
9 cuotas de $6.224,84 | Total $56.023,59 | |
12 cuotas de $4.934,30 | Total $59.211,60 | |
24 cuotas de $3.541,29 | Total $84.990,99 |
3 cuotas de $17.001,39 | Total $51.004,17 | |
6 cuotas de $9.363,20 | Total $56.179,20 |
3 cuotas de $17.178,28 | Total $51.534,84 | |
6 cuotas de $9.430,37 | Total $56.582,19 | |
9 cuotas de $7.056,54 | Total $63.508,83 | |
12 cuotas de $5.779,18 | Total $69.350,19 |
18 cuotas de $4.021,70 | Total $72.390,57 |
Título | LA GENERACION ANSIOSA |
Subtítulo | POR QUE LAS REDES SOCIALES ESTAN CAUSANDO UNA EPIDEMIA |
Código EAN | 9789501209495 |
Autor | HAIDT, JONATHAN |
Editorial | PAIDOS |
Tema | Autoayuda |
Rubro | DESARR. PERSONA |
Páginas | 384 |
Sinópsis : La salud mental de los niños y los adolescentes se derrumba. Desde 2010; en los países desarrollados se ha observado un preocupante y brusco aumento de los casos de depresión; ansiedad y trastornos psicológicos. Asimismo; el número de suicidios y autolesiones entre los jóvenes se ha duplicado. ¿Qué está pasando?En este libro; el reputado psicólogo social Jonathan Haidt aborda la emergencia de salud mental que afecta a una generación que ha crecido indefensa en el implacable universo online. Se trata de una juventud que se ha criado en un contexto de adicción a las redes sociales y a los smartphones sin haber alcanzado la madurez necesaria para gestionar su identidad correctamente. La generación ansiosa ofrece soluciones a través de cuatro reformas que proporcionarían una infancia más sana en la era digital: ' Nada de smartphones antes de los 14 años' Nada de redes sociales antes de los 16 años' Nada de teléfonos móviles en los colegios' Más independencia; juego libre y responsabilidad en el mundo real Éste es un libro sobre cómo recuperar la vida humana. Y será mejor empezar cuanto antes. Biografía : JONATHAN HAIDT (Nueva York; 1963) es psicólogo social y profesor de Liderazgo Ético en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Su investigación se centra en la psicología de la moralidad y en las emociones morales complejas.Como docente; aplica sus estudios a la ética empresarial; analizando cómo las empresas pueden constituirse y funcionar de forma que resistan a los dilemas éticos. Asimismo; colabora en el desarrollo de numerosos proyectos; entre ellos la Heterodox Academy; una asociación que reúne a más de dos mil profesores cuyo objetivo es aumentar la diversidad de puntos de vista en las universidades. En 2012; la revista Foreign Policy lo consideró uno de los «100 pensadores globales más importantes» y la revista Prospect uno de los «65 pensadores del mundo». Es autor de varios artículos académicos y de los libros La mente de los justos (Deusto; 2019) y La transformación de la mente moderna; escrito junto con Greg Lukianoff (Deusto; 2019).