1 cuota de $49.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.900,00 |
2 cuotas de $29.525,83 | Total $59.051,66 | |
3 cuotas de $20.131,32 | Total $60.393,97 | |
6 cuotas de $11.003,78 | Total $66.022,69 | |
9 cuotas de $7.784,95 | Total $70.064,59 | |
12 cuotas de $6.170,97 | Total $74.051,60 | |
24 cuotas de $4.428,83 | Total $106.291,99 |
3 cuotas de $21.262,39 | Total $63.787,17 | |
6 cuotas de $11.709,87 | Total $70.259,20 |
3 cuotas de $21.483,61 | Total $64.450,84 | |
6 cuotas de $11.793,87 | Total $70.763,19 | |
9 cuotas de $8.825,09 | Total $79.425,83 | |
12 cuotas de $7.227,60 | Total $86.731,19 |
18 cuotas de $5.029,64 | Total $90.533,57 |
Título | LA MADRE DE FRANKENSTEIN |
Subtítulo | EPISODIOS DE UNA GUERRA INTERMINABLE |
Código EAN | 9789876707930 |
Autor | GRANDES, ALMUDENA |
Editorial | TUSQUETS |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 560 |
Sinópsis : En 1954; el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos; al sur de Madrid. Tras salir al exilio en 1939; ha vivido quince años en Suiza; acogido por la familia del doctor Goldstein. En Ciempozuelos; Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira; una parricida paranoica; inteligentísima; que le fascinó a los trece años; y conoce a una auxiliar de enfermería; María Castejón; a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña. Germán; atraído por María; no entiende el rechazo de ésta; y sospecha que su vida esconde muchos secretos. El lector descubrirá su origen modesto como nieta del jardinero del manicomio; sus años de criada en Madrid; su desdichada historia de amor; a la par que los motivos por los que Germán ha regresado a España. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados; Germán y María quieren darse una oportunidad; pero viven en un país humillado; donde los pecados se convierten en delitos; y el puritanismo; la moral oficial; encubre todo tipo de abusos y atropellos.Biografía : (Madrid; 1960-2021) se dio a conocer en 1989 conÿLas edades de Lulú; XI Premio La Sonrisa Vertical. Sus novelasÿTe llamaré Viernes;ÿMalena es un nombre de tango;ÿAtlas de geografía humana;ÿLos aires difíciles;ÿCastillos de cartón; El corazón heladoÿyÿLos besos en el pan;ÿjunto con sus libros de cuentosÿModelos de mujerÿyÿEstaciones de paso; la han convertido en una autora imprescindible. La culminación de su carrera fueron las cinco novelas que forman susÿEpisodios de una Guerra Interminable.ÿAdaptada ampliamente al cine y al teatro; mereció; entre otros; el Premio de la Fundación Lara; el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla; el Arcebispo Juan de San Clemente; el Rapallo Carige; el Prix Méditerranée; el Jean Monet; el Premio de la Crítica de Madrid; el Premio Elena Poniatowska; el Sor Juana Inés de la Cruz; y el Premio Nacional de Narrativa. Su fallecimiento en noviembre de 2021 causó un hondo impacto y provocó una emocionante respuesta colectiva; de homenaje y reconocimiento; por parte de sus miles de lectores.