1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | LA MUERTE ES LO DE MENOS |
Código EAN | 9789500768139 |
Autor | CANALETTI, RICARDO |
Editorial | SUDAMERICANA |
Tema | Periodismo |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 384 |
Sinópsis : ¿Quién fue el sangriento asesino escocés que inspiró la historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde? ¿Cómo hizo un famoso anatomista británico para asesinar y además vender los cadáveres de sus víctimas? ¿Cómo se las ingenió Ann Cotton para matar a cuatro maridos; once hijos y dos amantes sin levantar sospechas? El primer juicio 'del siglo' lo protagonizó una joven supermodelo. En Alemania levantaron la única estatua en el mundo para homenajear a un ladrón. En Francia un hombre vendió dos veces la torre Eiffel y se animó a estafar a Al Capone. Y en 1910 se desató una inusual carrera de transatlánticos para atrapar a un asesino. Ricardo Canaletti investiga crímenes que ya pocos recuerdan; recrea las costumbres de la época; indaga la personalidad de víctimas y victimarios; reconstruye juicios antológicos. Pero también recupera historias que todos queremos volver a leer: Jack el Destripador; Landrú; Carrie Buck; Dreyfus o el juicio a O. J. Simpson. Biografía : Ricardo Canaletti es periodista. Ingresó en el diario Clarín en 1986; donde fue editor jefe entre 1991 y 2008. Desde entonces hasta la actualidad conduce programas de televisión y radio. Cubrió los casos criminales más importantes de los últimos veinticinco años como cronista o editor responsable. Bajo el sello Sudamericana publicó los exitosos Crímenes sorprendentes de gangsters (2022); Crímenes sorprendentes de asesinos en serie (2021); Crímenes sorprendentes en el Vaticano (2021); Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina (2019); El vengador del hampa (2017) y Crímenes sorprendentes de la historia argentina I (2014) y II (2016).