1 cuota de $75.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $75.600,00 |
2 cuotas de $44.732,52 | Total $89.465,04 | |
3 cuotas de $30.499,56 | Total $91.498,68 | |
6 cuotas de $16.671,06 | Total $100.026,36 | |
9 cuotas de $11.794,44 | Total $106.149,96 | |
12 cuotas de $9.349,20 | Total $112.190,40 | |
24 cuotas de $6.709,82 | Total $161.035,56 |
3 cuotas de $32.213,16 | Total $96.639,48 | |
6 cuotas de $17.740,80 | Total $106.444,80 |
3 cuotas de $32.548,32 | Total $97.644,96 | |
6 cuotas de $17.868,06 | Total $107.208,36 | |
9 cuotas de $13.370,28 | Total $120.332,52 | |
12 cuotas de $10.950,03 | Total $131.400,36 |
18 cuotas de $7.620,06 | Total $137.161,08 |
Título | LA MUJER DE STRASSER |
Código EAN | 9789870416913 |
Autor | TIZON, HECTOR |
Editorial | ALFAGUARA |
Colección | BCA.BREVE |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | Manual |
Páginas | 144 |
Sinópsis : Escrita con un lenguaje sutilmente lírico; intensa y original; La mujer de Strasser es una muestra más del talento narrativo de Héctor Tizón; una de esas novelas en las que el lector ingresa con ingenuidad; casi con descuido; y que; a medida que avanza; se va impregnando de su aire y adhiriéndose a las paredes de su mundo; un mundo en el que; como dice uno de sus personajes; el cumplimiento del deseo ayuda a encontrar la verdad. Wilhem Strasser es un joven ingeniero europeo que un día llega con su mujer; Hilde; a una provincia del norte argentino; para construir un puente. Hilde y Strasser son más que extranjeros -probablemente huidos de la guerra europea-; son dos seres extraños en esa nueva geografía; que necesitan; además; levantar otro puente menos visible para continuar con sus vidas. Las lluvias constantes; el calor; el agobio de una tarea a la que no se le halla fin ni sentido; la rutina lacónica de los lugareños van creando una atmósfera enrarecida; en la que Strasser; Hilde y Janos -el asistente de Strasser; que completa el triángulo erótico- se mueven como sombras; como espectros de un mundo derrotado.Biografía : Héctor Tizón (1929-2012) fue abogado; diplomático en México y España y juez en Jujuy; su provincia natal. Ha publicado; entre otro s títulos; los libros de relatos A un costado de los rieles (1960; Alfaguara; 2001) y El gallo blanco (Alfaguara; 1992); las novel as Fuego en Casabindo (1969; Alfaguara; 2000); El cantar del profeta y el bandido (1972; Alfaguara; 2004); Sota de bastos; caballo de espadas (1975; Alfaguara; 2003); La casa y el viento (1984; Alfaguara; 2001); El viaje (1988); Luz de las crueles provincias ( Alfaguara; 1995); La mujer de Strasser (1997); Extraño y pálido fulgor (Alfaguara; 1999); El viejo soldado (Alfaguara; 2002); La b elleza del mundo (2004) y El hombre que llegó a un pueblo (1988; Alfaguara; 2005). Sus artículos y ensayos han sido recopilados en Tierras de frontera (Alfaguara; 2000) y en No es posible callar (Taurus; 2004); y sus relatos en Cuentos completos (Alfaguara; 20 06). Su obra ha sido traducida al francés; inglés; ruso; polaco y alemán. En 2008 publicó las memorias El resplandor de la hoguera (Alfaguara) y en 2012 su último libro : Memorial de la Puna (Alfaguara). Ha recibido; entre otros; los premios Konex; Academia Na cional de las Letras; Consagración y el Gran Premio 2000 del Fondo Nacional de las Artes. En 1996 fue condecorado con el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia. Es uno de los más grandes narradores contemporáneos e n lengua española.