1 cuota de $27.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.300,00 |
2 cuotas de $16.153,41 | Total $32.306,82 | |
3 cuotas de $11.013,73 | Total $33.041,19 | |
6 cuotas de $6.020,11 | Total $36.120,63 | |
9 cuotas de $4.259,10 | Total $38.331,93 | |
12 cuotas de $3.376,10 | Total $40.513,20 | |
24 cuotas de $2.422,99 | Total $58.151,73 |
3 cuotas de $11.632,53 | Total $34.897,59 | |
6 cuotas de $6.406,40 | Total $38.438,40 |
3 cuotas de $11.753,56 | Total $35.260,68 | |
6 cuotas de $6.452,36 | Total $38.714,13 | |
9 cuotas de $4.828,16 | Total $43.453,41 | |
12 cuotas de $3.954,18 | Total $47.450,13 |
18 cuotas de $2.751,69 | Total $49.530,39 |
Título | LA VIDA QUE PENSAMOS |
Código EAN | 9789877255874 |
Autor | SACHERI, EDUARDO |
Editorial | DEBOLSILLO |
Tema | Cuentos |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 352 |
Sinópsis : «Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias que me nace contar. Tal vez; porque me seduce y me emociona lo que hay de excepcional y de sublime en nuestras existencias ordinarias y anónimas. En esas vidas habita con frecuencia el fútbol. Porque lo jugamos desde chicos. Porque amamos a un club y a su camiseta. Porque es una de esas experiencias básicas en las que se funda nuestra niñez y; por lo tanto; lo que somos y seremos. Creo que todas las historias que contamos buscan acceder; de un modo u otro; a los grandes temas que gobiernan nuestras vidas como seres humanos. El amor; el dolor; la muerte; la amistad; la angustia; la traición; el triunfo; la espera. Y sin embargo; no resulta sencillo ingresar en esos temas de frente y sin atajos. El fútbol; como parte de esa vida que tenemos; es una puerta de entrada a esos mundos íntimos en los que se juegan asuntos mucho más definitivos. Un escenario; o un telón de fondo; de las cosas esenciales que señalan y definen todas las vidas.» Eduardo Sacheri «Sacheri ha revivido el relato futbolístico en tanto género literario importante con cautivadores cuentos que usan el deporte como prisma para mostrar las idiosincrasias de su nación.» Jonathan Gilbert; The New York Times «El argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras; de los lugares comunes situaciones universales.» Rocío Huerta; El País (España) «Argentina ha brindado a la literatura hispanoamericana enormes autores que dedicaron sus letras a la 'bocha'; como Roberto Fontanarrosa; Jorge Luis Borges; Alejandro Dolina u Osvaldo Soriano; sin embargo; con esta obra; Eduardo Sacheri marcó un antes y un después.» José María Garrido; Mediotiempo (México) «El fútbol presente en sus cuentos se transforma en una excusa para hablar de los sentimientos y las emociones que atraviesan la condición humana. [...] La p Biografía : Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia. Ejerció la docencia universitaria durante casi veinte años y en la actualidad sigue dando clases en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires. En 2022 publicó Los días de la Revolución (1806-1820); el primero de sus libros de divulgación histórica. Autor de cuentos y novelas; toda su obra se encuentra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito; Te conozco; Mendizábal; Lo raro empezó después; Un viejo que se pone de pie; Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico -Las llaves del reino y El fútbol; de la mano-; y las novelas La pregunta de sus ojos; Aráoz y la verdad; Papeles en el viento; Ser feliz era esto; La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016); Lo mucho que te amé; El funcionamiento general del mundo y Nosotros dos en la tormenta. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro y La pregunta de sus ojos; Papeles en el viento y La noche de la Usina fueron llevadas al cine. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Es también guionista y colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.