1 cuota de $43.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.000,00 |
2 cuotas de $25.443,10 | Total $50.886,20 | |
3 cuotas de $17.347,63 | Total $52.042,90 | |
6 cuotas de $9.482,22 | Total $56.893,30 | |
9 cuotas de $6.708,48 | Total $60.376,30 | |
12 cuotas de $5.317,67 | Total $63.812,00 | |
24 cuotas de $3.816,43 | Total $91.594,30 |
3 cuotas de $18.322,30 | Total $54.966,90 | |
6 cuotas de $10.090,67 | Total $60.544,00 |
3 cuotas de $18.512,93 | Total $55.538,80 | |
6 cuotas de $10.163,05 | Total $60.978,30 | |
9 cuotas de $7.604,79 | Total $68.443,10 | |
12 cuotas de $6.228,19 | Total $74.738,30 |
18 cuotas de $4.334,16 | Total $78.014,90 |
Título | LACRONICA |
Código EAN | 9789877693003 |
Autor | CAPARROS, MARTIN |
Editorial | RANDOM HOUSE |
Tema | Periodismo |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 480 |
Sinópsis : Lacrónica sería un ?grandes éxitos? de Caparrós; una compilación de sus mejores crónicas; si no fuera porque allí; además; el autor cuenta su historia en el periodismo y reflexiona sobre cómo escribe lo que escribe; cómo piensa lo que piensa; cómo se hace lo que hace. Entre recuerdos de su primer jefe; Rodolfo Walsh; y de su último maestro; Tomás Eloy Martínez; Caparrós da una lección de escritura de la no ficción que las facultades de periodismo de España y América Latina ahora emplean para enseñar esta materia. Todo lo que usted siempre ?o nunca? quiso saber sobre Lacrónica; ese extraño género del periodismo que empezó a poner por escrito nuestro continente y tiene el don de permitirse la duda; brilla en esta obra que; casi sin querer; se volvió ineludible. La crítica dijo: «Este libro reúne una sorprendente muestra de la práctica de la crónica; articulado a modo de ?crónica del cronista?; ya que no es solo un compendio de piezas selectas; sino un recorrido por la responsabilidad de la propia mirada y la adicción a la escritura». Francisco Solano; Babelia «Martín Caparrós es un clásico; solo que nadie lo sabe. Caparrós es; hoy por hoy; el más importante escritor del periodismo narrativo: nuestro Capote; nuestro Kapuscinski». Jorge Fernández Díaz; La Nación «Caparrós es un maestro de la crónica». Juan Villoro; Reforma «Caparrós es colosal en esos terrenos resbaladizos donde las cosas dejan de encajar en los moldes correctos». Leila Guerriero; Babelia «Deslumbrante. Obra mayor y definitiva». Joaquín Marco; El Mundo «Caparrós es una manera de ver y entender el mundo». Carles Geli; Babelia Biografía : Martín Caparrós (Buenos Aires; 1957) se licenció en Historia en París; vivió en Madrid; Nueva York y Barcelona; hizo -y sigue haciendo- periodismo en gráfica; radio y televisión; dirigió revistas de libros y revistas de cocina; recibió la beca Guggenheim; los premios Planeta y Herralde de novela; los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo; los premios Rey de España; Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países; muchos de los cuales serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós que Random House lanzó en 2020. Allí aparecieron recientemente las novelas Sarmiento y Sinfín; y el ensayo Ñamérica. .