1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
2 cuotas de $22.188,75 | Total $44.377,50 | |
3 cuotas de $15.128,75 | Total $45.386,25 | |
6 cuotas de $8.269,38 | Total $49.616,25 | |
9 cuotas de $5.850,42 | Total $52.653,75 | |
12 cuotas de $4.637,50 | Total $55.650,00 | |
24 cuotas de $3.328,28 | Total $79.878,75 |
3 cuotas de $15.978,75 | Total $47.936,25 | |
6 cuotas de $8.800,00 | Total $52.800,00 |
3 cuotas de $16.145,00 | Total $48.435,00 | |
6 cuotas de $8.863,13 | Total $53.178,75 | |
9 cuotas de $6.632,08 | Total $59.688,75 | |
12 cuotas de $5.431,56 | Total $65.178,75 |
18 cuotas de $3.779,79 | Total $68.036,25 |
Título | LAS SINGULARIDADES |
Código EAN | 9789878266695 |
Autor | BANVILLE, JOHN |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura europea |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : Freddie Montgomery acaba de salir de prisión y es un hombre nuevo. Bajo el pseudónimo de Felix Mordaunt vuelve al viejo caserón de su infancia; donde ahora vive la familia del fallecido Adam Godley; el gran físico cuya teoría revolucionó la concepción del universo. Mordaunt se une a la constelación formada por el hijo eternamente a la sombra del famoso científico; su irresistible esposa Helen; una terca ama de llaves; un biógrafo enamorado -casi rival- y una mujer del pasado que le pide a Felix un inesperado y peligroso favor. Con esta novela extraordinaria que es a la vez historia de amor -en cuyo centro está Helen; quizá el más inolvidable personaje femenino del autor-; novela de suspenso; biografía apócrifa y teoría científica; Banville lleva su narrativa a nuevos horizontes: 'Nunca podré volver a escribir un libro así'; ha declarado. 'Es como todos mis libros unidos en uno solo'. La crítica dijo: «Leer a Banville es como estar frente a un mago increíblemente talentoso; ingenioso e inteligente [...]. Las singularidades confirma que el autor irlandés merece una llamada de Estocolmo». The Boston Globe «Una divertida y audaz exploración del singular universo que Banville lleva creando alrededor de medio siglo». The Guardian «Exquisita; traviesa y voyeurista. El ingenio agudo de Banville; su humor sardónico y su estilo único mantendrán a los lectores al borde de su asiento; sonriendo; haciéndose preguntas; hipnotizados y entretenidos hasta el final». Booklist «Una obra ambiciosa. [...] Una escritura triunfante y una exploración al estilo de las comedias de Shakespeare; a quien Banville se asemeja». The New York TimeBiografía : John Banville (Wexford; Irlanda; 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara; 2014) -integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara; 2020); junto con Fantasmas y Atenea- fue finalista del Premio Booker; que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara; 2019); consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también El intocable (2015); la Trilogía Cleave -Eclipse (2014); Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)-; La guitarra azul (2016); La señora Osmond (2018) y Tetralogía científica (2022); que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize); Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian); La carta de Newton y Mefisto. Bajo el pseudónimo de Benjamin Black; que continúa utilizando exclusivamente en sus ediciones en español; ha publicado en Alfaguara El lémur (2009); la serie protagonizada por el doctor Quirke -El secreto de Christine (2007; 2023); El otro nombre de Laura (2008); En busca de April (2011); Muerte en verano (2012); Venganza (2013); Órdenes sagradas (2015); Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)-; La rubia de ojos negros (2014) y Los lobos de Praga (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente; honda y original creación novelesca«. Las singularidades (2023) es su última novela.