1 cuota de $34.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.700,00 |
2 cuotas de $20.531,99 | Total $41.063,98 | |
3 cuotas de $13.999,14 | Total $41.997,41 | |
6 cuotas de $7.651,93 | Total $45.911,57 | |
9 cuotas de $5.413,59 | Total $48.722,27 | |
12 cuotas de $4.291,23 | Total $51.494,80 | |
24 cuotas de $3.079,77 | Total $73.914,47 |
3 cuotas de $14.785,67 | Total $44.357,01 | |
6 cuotas de $8.142,93 | Total $48.857,60 |
3 cuotas de $14.939,51 | Total $44.818,52 | |
6 cuotas de $8.201,35 | Total $49.208,07 | |
9 cuotas de $6.136,89 | Total $55.231,99 | |
12 cuotas de $5.026,01 | Total $60.312,07 |
18 cuotas de $3.497,57 | Total $62.956,21 |
Título | MACANUDO 7 |
Código EAN | 9789873818936 |
Autor | Sin Especificar |
Editorial | RESERVOIR BOOKS |
Tema | Comics |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 108 |
Sinópsis : Séptimo de los quince volúmenes que conforman la colección Macanudo en su formato definitivo. Sus algo más de cien páginas contienen lo mejor de la tira que se hizo popular a través del diario La Nación a lo largo de veinte años; además de una selección de dibujantes invitados y un conjunto de bocetos inéditos. Las protagonizan sus personajes y secciones más queridos: Olga; Enriqueta; los duendes; Fellini; Guadalupe; el Señor del Sombrero; Z-25 (el robot sensible); los pingüinos; las sagas de Oliverio; 'conceptual incomprensible'; 'gente que anda por ahí'; 'cosas que a lo mejor le pasaron a Picasso'; el señor que traduce los nombres de las películas; las nuevas aventuras de Steban Sténcil; Esteban Colberto; Los altos; Alejandro Escafandro; Lorenzo y Teresita; Alfio; El licenciado Barbosa; Pan Chueco y muchos más. Incluye una colección de 'Macanudos aprócrifos'; covers de la creación de Liniers a cargo de dibujantes talentosos como Jorge González; Fabio Zimbres; Emily Flake; Eloar Guazzelli; Alberto Montt; Power Paola; Pablo Zweig; Patrick Graham; Delius; Pablo S. Sapia; El Bruno; Decur; Pablo Fernández (con Luis Pescetti); Adao Iturrusgarai; Calvi; Ed Carosia y Loitt. Biografía : Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (Buenos Aires; 1973). Empezó haciendo fanzines; publicó la tira Bonjour en el diario Página/12 y desde 2002 publica Macanudo todos los días en La Nación y semanalmente en El País de España. En 2018 Macanudo empezó a publicarse en diarios de los Estados Unidos a través de King Features Syndicate. Muchos de sus treinta libros se han editado en Europa; Latinoamérica; EE.UU.; Canadá; Corea del Sur y China. En 2011 junto a su mujer; Angie; fundó la Editorial Común. Actualmente vive en Vermont (EE.UU.) con Angie; tres hijas y un perro.