| 1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
| 2 cuotas de $7.100,40 | Total $14.200,80 | |
| 3 cuotas de $4.841,20 | Total $14.523,60 | |
| 6 cuotas de $2.646,20 | Total $15.877,20 | |
| 9 cuotas de $1.872,13 | Total $16.849,20 | |
| 12 cuotas de $1.484,00 | Total $17.808,00 | |
| 24 cuotas de $1.065,05 | Total $25.561,20 |
| 3 cuotas de $5.113,20 | Total $15.339,60 | |
| 6 cuotas de $2.816,00 | Total $16.896,00 |
| 3 cuotas de $5.166,40 | Total $15.499,20 | |
| 6 cuotas de $2.836,20 | Total $17.017,20 | |
| 9 cuotas de $2.122,27 | Total $19.100,40 | |
| 12 cuotas de $1.738,10 | Total $20.857,20 |
| 18 cuotas de $1.209,53 | Total $21.771,60 |
| Título | MAFALDA 10 |
| Código EAN | 9789500772594 |
| Autor | QUINO |
| Editorial | SUDAMERICANA |
| Colección | MAFALDA |
| Tema | Infantiles a partir de 6 años |
| Rubro | INFANTIL |
| Páginas | 96 |
Mafalda es, junto a sus amigos Felipe, Susanita, Manolito, Miguelito y Libertad, un símbolo de nuestra sociedad. Una niña inconformista, solidaria y sensible que nació en 1964, como decía Quino, como «una niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo». Desde el principio dio muestras de un gran espíritu crítico, y ya en sus primeras viñetas le construía un diván a su muñeca para psicoanalizarla. Hoy Mafalda sigue invitándonos a pensar, a huir del prejuicio, a amar y a soñar con un mundo mejor, y seguimos acudiendo a ella para conseguir entendernos a nosotros mismos y al loco mundo en que vivimos. «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo», dijo Umberto Eco, su primer editor en Europa, y los grandes temas a los que se enfrenta son los de todo ser humano: el amor, la solidaridad, el odio, los celos, la amistad, la soledad, la incomprensión, la empatía, el miedo. Quino creó una obra universal en la que lo encontramos todo, y por eso decimos que «Todo está en Mafalda». Los volúmenes de tiras de Mafalda, numerados de 0 a 10, son los volúmenes originales que empezaron a publicarse como libros individuales a partir de 1966 y siguen hoy más vivos que nunca.
