1 cuota de $37.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000,00 |
2 cuotas de $21.892,90 | Total $43.785,80 | |
3 cuotas de $14.927,03 | Total $44.781,10 | |
6 cuotas de $8.159,12 | Total $48.954,70 | |
9 cuotas de $5.772,41 | Total $51.951,70 | |
12 cuotas de $4.575,67 | Total $54.908,00 | |
24 cuotas de $3.283,90 | Total $78.813,70 |
3 cuotas de $15.765,70 | Total $47.297,10 | |
6 cuotas de $8.682,67 | Total $52.096,00 |
3 cuotas de $15.929,73 | Total $47.789,20 | |
6 cuotas de $8.744,95 | Total $52.469,70 | |
9 cuotas de $6.543,66 | Total $58.892,90 | |
12 cuotas de $5.359,14 | Total $64.309,70 |
18 cuotas de $3.729,39 | Total $67.129,10 |
Título | MIRA LO QUE TE PIERDES |
Subtítulo | EL MUNDO VISTO A TRAVES DEL ARTE |
Código EAN | 9789877371031 |
Autor | GOMPERTZ, WILL |
Editorial | TAURUS |
Tema | Arte |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 280 |
Sinópsis : Los artistas han aprendido a prestar atención. El resto de los mortales; sin embargo; pasamos la mayor parte del tiempo en piloto automático; corriendo de aquí para allá; y nuestra excesiva familiaridad con lo que nos rodea nos ciega ante el sinfín de maravillosos fenómenos que afirman la vida. Pero no tiene por qué ser así. A su más puro estilo; Will Gompertz nos mete en la mente de los artistas; desde estrellas contemporáneas hasta viejos maestros; desde los más famosos hasta algunos menos conocidos; a lo largo y ancho del planeta; para mostrarnos cómo mirar y experimentar el mundo con mayor conciencia. Al leer Mira lo que te pierdes disfrutamos contemplando el cielo en días nublados como el pintor romántico John Constable; Hockney se convierte en el nuevo guía de nuestros paseos por el bosque; entendemos qué es realmente una amapola gracias a Georgia O'Keeffe; y Rembrandt nos contagia su valentía a la hora de mirarnos a nosotros mismos. Este libro nos ofrece la estimulante sensación de estar verdaderamente vivos.Biografía : Will Gompertz es director de Arte de la BBC y durante siete años dirigió Tate Media; el área Multimedia y de Comunicación de la Tate Gallery de Londres. Está considerado uno de los más destacados periodistas de arte moderno del mundo. Ha escrito para The Times y The Guardian durante más de 20 años y entrevistado a los principales artistas contemporáneos; incluyendo a Damien Hirst; Ai Weiwei; Yoko Ono o David Hockney. En 2009; escribió e interpretó un monólogo sobre arte moderno en el Festival de Edimburgo. Ha sido nombrado uno de los cincuenta pensadores creativos más importantes a nivel mundial por la revista Creativity de Nueva York.