1 cuota de $41.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800,00 |
2 cuotas de $24.733,06 | Total $49.466,12 | |
3 cuotas de $16.863,51 | Total $50.590,54 | |
6 cuotas de $9.217,60 | Total $55.305,58 | |
9 cuotas de $6.521,26 | Total $58.691,38 | |
12 cuotas de $5.169,27 | Total $62.031,20 | |
24 cuotas de $3.709,92 | Total $89.038,18 |
3 cuotas de $17.810,98 | Total $53.432,94 | |
6 cuotas de $9.809,07 | Total $58.854,40 |
3 cuotas de $17.996,29 | Total $53.988,88 | |
6 cuotas de $9.879,43 | Total $59.276,58 | |
9 cuotas de $7.392,56 | Total $66.533,06 | |
12 cuotas de $6.054,38 | Total $72.652,58 |
18 cuotas de $4.213,21 | Total $75.837,74 |
Título | NOSOTROS DOS EN LA TORMENTA |
Código EAN | 9789878266374 |
Autor | SACHERI, EDUARDO |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 480 |
Sinópsis : -Ese es tu problema. No se puede dudar en el medio de una guerra popular; Cabezón. -A vencer o morir; como dicen ustedes. -¡Más bien que a vencer o morir! -¿Y no pensaste qué pasa si no vencemos? ¿Estás seguro de que preferís morir? -¡No; porque vamos a vencer! -¿Y si no? -¡Si no; nada; porque vamos a vencer; te digo! Corre 1975 y dos jóvenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniéndose como pueden; en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta cuenta el día a día de dos militantes; de dos células; de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las víctimas y sus familias; pero también los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas; del arrojo y la rivalidad; del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso; de la dinámica enloquecida de una época turbulenta; donde el tiempo jugará en contra de todos y le abrirá camino al poder de la muerte. Inquietante; conmovedora y cercana; esta novela nos retrotrae a la década del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y descubriendo a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos políticos más extremos. Sobre El funcionamiento general del mundo: «Sacheri consigue que sus palabras sean disparadores de la memoria de los otros.» Andrés Klipphan; Infobae «Un viaje en el espacio y en el tiempo le permite al escritor narrar una historia en la que se trenzan la épica y la derrota del juego. Crecer es más saber perder que ganar; parece insinuar esta novela.» Silvina Friera; Página 12 Sobre Lo mucho que te amé: «Sacheri se zambulle en la cuestión amorosa sin paracaídas; sin apoyos ni coartadas de ningún tipo.» Iñaki Ezkerra; La Verdad «Una novela impecable e intimista sobre historias familiares ocultas y amores ilícitos; cuya grandeza reside en elevar a pura poesía la rutina cotidiana.» ABiografía : Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia. Ejerció la docencia universitaria durante casi veinte años y en la actualidad sigue dando clases en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires. En 2022 publicó Los días de la Revolución (1806-1820); el primero de sus libros de divulgación histórica. Autor de cuentos y novelas; toda su obra se encuentra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito; Te conozco; Mendizábal; Lo raro empezó después; Un viejo que se pone de pie; Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico -Las llaves del reino y El fútbol; de la mano-; y las novelas La pregunta de sus ojos; Aráoz y la verdad; Papeles en el viento; Ser feliz era esto; La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016); Lo mucho que te amé; El funcionamiento general del mundo y Nosotros dos en la tormenta. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro y La pregunta de sus ojos; Papeles en el viento y La noche de la Usina fueron llevadas al cine. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Es también guionista y colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.