1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $16.567,60 | Total $33.135,20 | |
3 cuotas de $11.296,13 | Total $33.888,40 | |
6 cuotas de $6.174,47 | Total $37.046,80 | |
9 cuotas de $4.368,31 | Total $39.314,80 | |
12 cuotas de $3.462,67 | Total $41.552,00 | |
24 cuotas de $2.485,12 | Total $59.642,80 |
3 cuotas de $11.930,80 | Total $35.792,40 | |
6 cuotas de $6.570,67 | Total $39.424,00 |
3 cuotas de $12.054,93 | Total $36.164,80 | |
6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
9 cuotas de $4.951,96 | Total $44.567,60 | |
12 cuotas de $4.055,57 | Total $48.666,80 |
18 cuotas de $2.822,24 | Total $50.800,40 |
Título | ONCE TESIS |
Código EAN | 9789501207927 |
Autor | MARTINEZ, GUILLERMO |
Editorial | PAIDOS |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | LITERATURA |
Páginas | 232 |
Sinópsis : A partir de las clases que dio en el City College de Nueva Y ork; en Filba y en la Maestría de Escritura Creativa de la UNTREF; Guillermo Martínez elaboró once tesis paraÿla escritura de ficción; con la discusión de las posibles antítesis. El tono mantiene la vivacidad y el humor del registro oral de las clases; pero en este volumen se profundizan y completan los argu-mentos. Aun así; no es un libro puramente teórico; sino que abunda en ejemplos y se propone alumbrar una variedad de problemas concretos de la escritura: el principio; la información; el tratamien-to de los personajes; los registros del lenguaje; el final.Guillermo Martínez; como escritor que siempre ha reflexionado sobre la literatura; dispone el tablero argumental como una invitación al lector y al futuro escritor; no sólo para que contemplen el fascinante juego dialéctico de los distintos puntos de vista; sino también para que puedan generar por sí mismos nuevas dicotomías que enriquezcan los modos de leer y escribir.ÿBiografía : GUILLERMO MARTÍNEZ (1962) Es doctor en Ciencias Matemáticas de la UBA y residió durante dos años en Oxford con una beca postdoctoral. Es autor de los libros de cuentos Infierno grande y Una felicidad repulsiva; de las novelas Acerca de Roderer; La mujer del maestro; Crímenes imperceptibles (traducida a 35 idiomas y llevada al cine por Álex de la Iglesia como Los crímenes de Oxford); La muerte lenta de Luciana B.; adaptada también para cine por Sebastián Schindel (La ira de Dios; Netflix); Yo también tuve una novia bisexual; Los crímenes de Alicia y La última vez (2022); los libros de ensayos Borges y la matemática; La fórmula de la inmortalidad; Gödel (para todos) -en colaboración con Gustavo Piñeiro- y La razón literaria. Colaboró con artículos y reseñas en los principales diarios argentinos. Dictó clases de escritura creativa y conferencias de literatura en el Malba; en la Fundación TEM; en los laboratorios Filba; en la Universidad de Virginia (EEUU) y en la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF. Obtuvo entre otros el premio del Fondo Nacional de las Artes; el Planeta 2003; el Konex de novela (2004-2007); el Premio Hispano-americano de Cuento Gabriel García Márquez (Colombia); el Nadal de novela (España) y el Milovan Vidakovic (Serbia). ..//