1 cuota de $40.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.900,00 |
2 cuotas de $24.200,53 | Total $48.401,06 | |
3 cuotas de $16.500,42 | Total $49.501,27 | |
6 cuotas de $9.019,13 | Total $54.114,79 | |
9 cuotas de $6.380,85 | Total $57.427,69 | |
12 cuotas de $5.057,97 | Total $60.695,60 | |
24 cuotas de $3.630,05 | Total $87.121,09 |
3 cuotas de $17.427,49 | Total $52.282,47 | |
6 cuotas de $9.597,87 | Total $57.587,20 |
3 cuotas de $17.608,81 | Total $52.826,44 | |
6 cuotas de $9.666,72 | Total $58.000,29 | |
9 cuotas de $7.233,39 | Total $65.100,53 | |
12 cuotas de $5.924,02 | Total $71.088,29 |
18 cuotas de $4.122,49 | Total $74.204,87 |
Título | OPERACION CAPELETTI |
Código EAN | 9789504982111 |
Autor | AREN, FERNANDA |
Editorial | PLANETA |
Tema | Historia |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : La increíble fuga de la cárcel de mujeres en San Telmo relatada en este libro se produjo en junio de 1971. Las mujeres empezaban entonces a involucrarse en la lucha armada y a poblar las cárceles de un nuevo tipo de detenidas; instruidas y comprometidas; que; apoyadas por sus organizaciones; buscaban salir del encierro para volver a la acción.La Revolución cubana ejercía su influjo en América Latina y; en la Argentina; la violencia política dejaba sus primeros muertos. Eran tiempos de manifestaciones; huelgas; bombas; secuestros; fugas: pocos días antes se había concretado una en Córdoba; también en una cárcel a cargo de monjas del Buen Pastor.El operativo era arriesgado. Por primera vez; cuatro organizaciones armadas iban a participar juntas y aportar militantes; autos; armas; postas sanitarias; casas de refugio. Cuatro eran también las mujeres a rescatar; entre ellas; Amanda Peralta; primera mujer guerrillera; detenida en 1968.La exhaustiva investigación de Fernanda Aren y Patricia Somoza repone el contexto y el clima de época de manera sutil. Con un ritmo sostenido e impecable; el relato vívido de la fuga y sus preparativos; la pesquisa policial; el derrotero de sus protagonistas recrea una historia atrapante desconocida hasta ahora. Biografía : Fernanda Aren (Buenos Aires) estudió Letras en la UBA. Es especialista en Lectura y Escritura y docente e investigadora en el taller de escritura de la carrera de Comunicación de la misma casa de estudios. Ha sido expositora en numerosos congresos de didáctica de la lengua y la literatura para el nivel universitario y es coautora de material didáctico para las escuelas primaria y secundaria. Ha traducido en colaboración textos filosóficos y literarios del alemán al castellano.(Buenos Aires) estudió Letras en la UBA y Escritura Creativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Trabaja como docente universitaria y editora literaria; y coordina talleres de lectura y escritura. Formó parte del Colectivo 12; grupo de investigación dirigido por Ricardo Piglia. Es coautora de libros sobre didáctica de la escritura; narrativa y políticas culturales. Ha colaborado en la sección cultural de distintos diarios y revistas.