1 cuota de $33.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.600,00 |
2 cuotas de $19.881,12 | Total $39.762,24 | |
3 cuotas de $13.555,36 | Total $40.666,08 | |
6 cuotas de $7.409,36 | Total $44.456,16 | |
9 cuotas de $5.241,97 | Total $47.177,76 | |
12 cuotas de $4.155,20 | Total $49.862,40 | |
24 cuotas de $2.982,14 | Total $71.571,36 |
3 cuotas de $14.316,96 | Total $42.950,88 | |
6 cuotas de $7.884,80 | Total $47.308,80 |
3 cuotas de $14.465,92 | Total $43.397,76 | |
6 cuotas de $7.941,36 | Total $47.648,16 | |
9 cuotas de $5.942,35 | Total $53.481,12 | |
12 cuotas de $4.866,68 | Total $58.400,16 |
18 cuotas de $3.386,69 | Total $60.960,48 |
Título | PADRE MUGICA |
Subtítulo | QUIEN MATO AL PRIMER CURA VILLERO? |
Código EAN | 9789504985372 |
Autor | REATO, CEFERINO |
Editorial | PLANETA |
Tema | Historia |
Rubro | HUMANIDADES |
Páginas | 352 |
Sinópsis : A medio siglo de su asesinato; dos cosas sobre el padre Carlos Mugica se mantienen inalterables: su condición de protagonista central de la convulsión social y política de los años setenta y el desacuerdo acerca de quién ordenó su homicidio; si Montoneros o la Triple A. Con el rigor que lo caracteriza; Ceferino Reato disecciona la vida; la muerte; los usos políticos y hasta los hilos que mueven la leyenda del primer cura villero; en un libro caleidoscópico e imposible de abandonar.ÿCarlos Mugica fue un personaje al que el término 'fascinante' le queda chico. De la elite porteña a la villa de Retiro; del antiperonis-mo al peronismo; del orden conservador a la revolución guerrille-ra; del capitalismo al socialismo. Cincuenta años después de aquel atentado terrible que se cobró su vida 'fue acribillado; indefenso; a la salida de la parroquia en la que terminaba de celebrar la santa misa'; Mugica sigue siendo un personaje tan moderno; seductor y polémico como lo fue en la época en la que le tocó vivir y morir.Biografía : CEFERINO REATO (Crespo; Entre Ríos; 1961) es licenciado en Ciencia Política con una amplia carrera periodística que incluye tareas en los diarios Clarín y Perfil; la agencia de noticias ANSA; la revista Fortuna; las radios Rivadavia y FM Cultura y los canales de televisión Telefé; América y La Nación+; entre otros medios. En 2008 publicó Operación Traviata; un libro de investigación periodística que consiguió reabrir la causa judicial sobre el asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci. A este le siguieron las investigaciones Operación Primicia; Disposición final; ¡Viva la sangre!; Doce noches; Salvo que me muera antes; Los 70. La década que siempre vuelve y Masacre en el comedor; su último libro a la fecha; de 2022; otra investigación que tuvo alto impacto en el ámbito judicial. A partir del libro la Cámara Federal ordenó reabrir una investigación para que se analizaran las responsabilidades de la agrupación Montoneros en el atentado a una repartición de la Policía Federal ocurrida en julio de 1976. En 2017 Reato fue distinguido por la Fundación Konex como uno de los cinco mejores periodistas de la última década en el rubro «Investigación«.