1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
3 cuotas de $9.682,40 | Total $29.047,20 | |
6 cuotas de $5.292,40 | Total $31.754,40 | |
9 cuotas de $3.744,27 | Total $33.698,40 | |
12 cuotas de $2.968,00 | Total $35.616,00 | |
24 cuotas de $2.130,10 | Total $51.122,40 |
3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
6 cuotas de $5.632,00 | Total $33.792,00 |
3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
18 cuotas de $2.419,07 | Total $43.543,20 |
Título | PARA QUE NECESITAMOS LAS OBRAS MAESTRAS |
Subtítulo | ESCRITOS SOBRE ARTE Y FILOSOFIA |
Código EAN | 9789877193510 |
Autor | IBARLUCIA, RICARDO |
Editorial | FONDO DE CULTURA |
Tema | filosafia |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : El arte participa de nuestra manera de ver; sentir; percibir y pensar. Las personas nos conmovemos; hallamos consuelo o sublimamos nuestras emociones más intensas ante las grandes obras maestras; que desempeñan un papel vital en el entramado de convicciones; certezas y saberes prácticos que intervienen en nuestra visión del mundo.Biografía : Ricardo Ibarlucía (Buenos Aires; 1961) es doctor en filosofía por la Universidad Nacional de San Martín; donde es profesor titular de estética y problemas de estética contemporánea en la Escuelade Humanidades y la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y director del Instituto de Filosofía ?Ezequiel de Olaso? del Centro de Investigaciones Filosóficas.