1 cuota de $29.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.300,00 |
2 cuotas de $17.336,81 | Total $34.673,62 | |
3 cuotas de $11.820,60 | Total $35.461,79 | |
6 cuotas de $6.461,14 | Total $38.766,83 | |
9 cuotas de $4.571,13 | Total $41.140,13 | |
12 cuotas de $3.623,43 | Total $43.481,20 | |
24 cuotas de $2.600,50 | Total $62.411,93 |
3 cuotas de $12.484,73 | Total $37.454,19 | |
6 cuotas de $6.875,73 | Total $41.254,40 |
3 cuotas de $12.614,63 | Total $37.843,88 | |
6 cuotas de $6.925,06 | Total $41.550,33 | |
9 cuotas de $5.181,87 | Total $46.636,81 | |
12 cuotas de $4.243,86 | Total $50.926,33 |
18 cuotas de $2.953,28 | Total $53.158,99 |
Título | PASION TURCA, LA /BOL |
Código EAN | 9789878221557 |
Autor | GALA, ANTONIO |
Editorial | BOOKET |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | NOVELAS |
Sinópsis : Una historia admirablemente contada a través de los supuestos cuadernos íntimos de la protagonista.En el curso de un viaje turístico por Turquía; Desideria Oliván; una joven de Huesca con decepciones matrimoniales; descubre repentinamente la pasión amorosa más avasalladora en los brazos de Yamam. A pesar de que no sabe casi nada de él; lo deja todo para irse a vivir a su lado en Estambul. Pasa el tiempo y la intensidad de este amor persiste; pero las relaciones de los dos amantes se van haciendo cada vez más dramáticas y más sórdidas; hasta que el reencuentro de Desideria con un antiguo amigo que pertenece a la Interpol revela la verdadera naturaleza de las actividades lucrativas de Yamam.La pasión turca constituye una amarga meditación sobre el amor llevado a sus últimas consecuencias; hasta la destrucción física y moral.Biografía : Antonio Gala nació en 1930 y falleció en Córdoba en 2023. Se licenció en Derecho; Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas; y desde 1963 se dedicó exclusivamente a la literatura. Cultivó todos los géneros: la poesía (Enemigo íntimo «Premio Adonáis«; Sonetos de La Zubia; Testamento andaluz; Poemas de amor; El poema de Tobías desangelado); el relato (El corazón tardío); el ensayo; el guion televisivo (Si las piedras hablaran; Paisaje con figuras); el periodismo (en los últimos años en El País y El Mundo); la conferencia; etc. En el teatro ha tenido gran resonancia internacional: Los verdes campos del Edén (1963); Premio Nacional Calderón de la Barca; Los buenos días perdidos (1972); Premio Nacional de Literatura; Anillos para una dama (1973); Las cítaras colgadas de los árboles (1974); ¿Por qué corres; Ulises? (1975); Petra Regalada (1980); Carmen Carmen; musical estrenado en 1988; etc. Se le deben también el libreto de la ópera Cristóbal Colón y adaptaciones teatrales de Claudel; Albee y O«Casey. Sus obras han sido traducidas a las lenguas más importantes. Charlas con Troylo; Dedicado a Tobías; La soledad sonora; Cuaderno de la Dama de Otoño; A quien conmigo va; Troneras; Carta a los herederos y La casa sosegada son recopilaciones de artículos. Ahora hablaré de mí es su libro más íntimo; en el que el autor reconstruye sus recuerdos. Con El manuscrito carmesí obtuvo el Premio Planeta en 1990; a la que siguieron; con gran éxito; las novelas La pasión turca; Más allá del jardín; La regla de tres; Las afueras de Dios; El imposible olvido; y relatos de amor bajo el título Los invitados al jardín y El dueño de la herida.