1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
2 cuotas de $13.549,93 | Total $27.099,86 | |
3 cuotas de $9.238,62 | Total $27.715,87 | |
6 cuotas de $5.049,83 | Total $30.298,99 | |
9 cuotas de $3.572,65 | Total $32.153,89 | |
12 cuotas de $2.831,97 | Total $33.983,60 | |
24 cuotas de $2.032,47 | Total $48.779,29 |
3 cuotas de $9.757,69 | Total $29.273,07 | |
6 cuotas de $5.373,87 | Total $32.243,20 |
3 cuotas de $9.859,21 | Total $29.577,64 | |
6 cuotas de $5.412,42 | Total $32.474,49 | |
9 cuotas de $4.049,99 | Total $36.449,93 | |
12 cuotas de $3.316,87 | Total $39.802,49 |
18 cuotas de $2.308,19 | Total $41.547,47 |
Título | QUERIDO DIEGO TE ABRAZA QUIELA |
Código EAN | 9786316598387 |
Autor | PONIATOWSKA, ELENA |
Editorial | SEIX BARRAL |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : Tras compartir una década con Diego Rivera en París; Angelina Beloff sufre la muerte de su hijo y la partida de su amante a México. En el estudio del pintor; la atenaza la soledad de los años de posguerra en Europa y ni siquiera en la pintura encuentra consuelo. Su catarsis son las cartas que le escribe; que nunca tienen respuesta y la hacen venir a México. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa; ensayística y periodística de la autora que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente por su capacidad inigualable de explorar distintos géneros. En Querido Diego; te abraza Quiela la literatura vuelve a hacer gala de su capacidad para emocionarnos y descubrir nuestro potencial creativo en el desamor.Biografía : Nació en París en 1932; pero con tan solo nueve años se trasladó a México; donde se nacionalizó. Su carrera se inició en el ejercicio del periodismo en 1953; disciplina que nunca ha abandonado. Doctora honoris causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 2002; entre sus obras destacan: Hasta no verte Jesús mío (1969; Premio Mazatlán); La noche de Tlatelolco (1971; Premio Xavier Villau-rrutia; rechazado); Querido Diego; te abraza Quiela (1978); La Flor de Lis (1988); Tinísima (1992; Premio Mazatlán); Paseo de la Reforma (1996); La piel del cielo (2001; Premio Alfaguara); Leonora (2011; Premio Biblioteca Breve); El universo o nada. Biografía del estrellero Guillermo Haro (2013); Dos veces única (2015); Las indómitas (2016) y El amante polaco (2019; 2021). También ha escrito cuentos; reunidos en De noche vienes (1979); Tlapalería (2003) y Hojas de papel volando (2014); libros de entrevistas; ensayos y crónicas. Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales; como el Premio Cervantes; reconocimiento que recibió en 2013.