1 cuota de $25.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.400,00 |
2 cuotas de $15.029,18 | Total $30.058,36 | |
3 cuotas de $10.247,21 | Total $30.741,62 | |
6 cuotas de $5.601,12 | Total $33.606,74 | |
9 cuotas de $3.962,68 | Total $35.664,14 | |
12 cuotas de $3.141,13 | Total $37.693,60 | |
24 cuotas de $2.254,36 | Total $54.104,54 |
3 cuotas de $10.822,94 | Total $32.468,82 | |
6 cuotas de $5.960,53 | Total $35.763,20 |
3 cuotas de $10.935,55 | Total $32.806,64 | |
6 cuotas de $6.003,29 | Total $36.019,74 | |
9 cuotas de $4.492,13 | Total $40.429,18 | |
12 cuotas de $3.678,98 | Total $44.147,74 |
18 cuotas de $2.560,18 | Total $46.083,22 |
Título | REPUBLICA DE LA IMPUNIDAD |
Subtítulo | CAPRICHOS HABITOS OCULTOS Y DISPUTAS DE PODER |
Código EAN | 9789878318127 |
Autor | DELGADO, FEDERICO |
Editorial | ARIEL |
Tema | Periodismo |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 228 |
Sinópsis : La tendencia a imponer la ley del más fuerte es una marca identitaria de la Argentina. El resultado es la escasa correlación entre el país legal y el país real. En este libro; el fiscal Federico Delgado revisa las prácticas que hacen posible la impunidad en la Argentina y que forman un sistema que se reproduce para garantizar que nada cambie. Y explica el rol de los actores decisivos: jueces; fiscales; funcionarios públicos y periodistas. Delgado recurre a casos judiciales; experiencias personales y algunos conceptos teóricos para mostrar cómo se construye socialmente la impunidad; identificar a sus actores principales; exponer cuál es el soporte cultural del problema; quiénes ganan y quiénes pierden y; finalmente; explicar por qué la impunidad atraviesa toda la vida pública argentina.Biografía :